- Sé paciente
- Limita el acceso de tu cachorro a los espacios de tu casa
- Prepara su espacio
- Supervisión en todo momento
- Usa un transportador como jaula
- Sé contaste
- Pasar del orinal al aire libre
- Gestiona los accidentes con calma
- ¿Cuánto debería durar la rutina de aprendizaje de usar el paño de tu perro?
Tabla de contenidos
En algunos contextos, especialmente cuando vives en departamento, enseñar a tu perro a usar el paño para orinar puede ser muy útil.
Podes enseñar a tu perro a que haga sus necesidades en un urinario designado al aire libre, como adiestrar para que lo haga en un urinario típico puertas adentro.
Enseñar a tu perro a usar un paño urinario es ideal en los casos donde no hay jardín, el dueño es anciano o quieres limitar la exposición de tu cachorro hasta que esté completamente vacunado.
En este artículo te daremos consejos para enseñar a tu mascota a usar su paño de interiores para que sea la razón que fuere, pueda orinar en su lugar correcto.
Sé paciente
La regla de oro para cualquier tipo de adiestramiento, ya sea sencillo o complejo, es tener paciencia con tu mascota.
Es fácil frustrarse con tu cachorro cuando el aprendizaje para que vaya al baño tarda más de lo pensado.
Recordá que el adiestramiento para que tu peludo aprenda a hacer sus necesidades en el lugar correcto, lleva tiempo. No esperes de tu cachorro más de lo que es capaz de dar.
Los siguientes consejos te ayudarán a mantener la paciencia:
- Considera la posibilidad de instalar un orinal para perros en el interior
- Un cachorro no puede controlar su vejiga hasta que tiene 16 semanas, por lo tanto, por mucho que te gustaría que espere, simplemente no puede hacerlo
- Por lo general, un cachorro solo puede retener el esfínter tanto tiempo como su edad en meses más una hora, por lo tanto un cachorro de cuatro meses, solo puede aguantar cuatro horas. Esto incluye también el horario nocturno
- Cada raza y perro es diferente. Por ejemplo, un cachorro de raza toy puede necesitar ir al baño con más frecuencia debido a su rápido metabolismo y pequeñas vejiga
Limita el acceso de tu cachorro a los espacios de tu casa
Llévalo con vos a un corral independiente, con suelo fácil de limpiar. Cuando sienta ganas de hacer sus necesidades, llévalo al orinal, mímalo y premialo si hace sus necesidades ahí.
No le permitas acceder a toda la casa todavía, ya que solamente conseguirás que cometa errores de adiestramiento.
Prepara su espacio
Cuando no puedas vigilar a tu peludo o, cuando estés afuera de casa, deja a tu mascota rodeada de paños que cubran el suelo: dejale agua, juguetes y ropa de cama para que se tumbe y relaje.
Hazlo durante tres días, y luego quitale una de los paños (dejando todas las demás). En tres días, quitale otro paño. Tres días después otro, y así sucesivamente.
La idea es que tu peludo deje de usar cada uno de los paños absorbentes, hasta que quede solo uno. Si hace pis fuera de los paños restantes, vuelve a colocar el resto y comienza de nuevo.
Supervisión en todo momento
Es importante que vigiles a tu cachorro en todo momento por motivos de seguridad, pero está es también la clave del éxito del adiestramiento para ir al baño. No podes evitar los accidentes sino vigilas a tu mascota, podes vigilarlo siguiendo estas indicaciones:
- Lleva a tu mascota al orinal o baño interior con frecuencia. La frecuencia dependerá de su edad y de la fuerza de su vejiga. En el caso de cachorros muy jóvenes, puede ser cada 15 minutos. Es mejor un viaje en vano que un accidente.
- Programa un temporizador si tienes problemas para recordar cuándo llevar a tu cachorro al orinal
- Observa en tu cachorro señales que indiquen que tiene ir al baño, como olisquear el suelo, dar vueltas o sollozar. Cuando veas estas señalas, llévalo directamente al orinal
- Usa una correa si tienes problemas para mantener a tu cachorro cerca. Podes sujetar la correa a su cintura para limitar los movimientos de tu mascota
- Pon a tu cachorro en una zona segura siempre que no puedas supervisarlo
Usa un transportador como jaula
La jaula puede ser un importante herramienta como adiestrador porque a los perros no les gusta ensuciar el lugar donde duermen.
Además, su instinto de madriguera hace que, si le introduces la jaula correctamente, tu peludo la verá como un espacio seguro y no como un castigo. Ten en cuenta lo siguiente al introducir el transportador:
- Elegí un transportador del tamaño adecuando, tu cachorro debe poder tumbarse y darse la vuelta, pero sin que sobre espacio. Si la jaula es demasiado grande tu cachorro puede elegir un extremo como retrete, lo que retrasará el adiestramiento
- Si la "jaula" es grande, usa separadores. Esto pueda ayudar a que la jaula "crezca" con tu peludo
- Asocia la "jaula" con cosas que le gusten a tu perro. Si pones snacks dentro de la jaula y juguetes, tu cachorro empezará a llevarse bien con su lugar de adiestramiento
- Recompensa a tu cachorro por entrar a la jaula. Estará encantado de entrar si le encuentra gratificante. La jaula debe ser un lugar donde se relaje, no debe ser usada como castigo
- Llévalo directamente al orinal, cada vez que lo saques de la jaula
Sé contaste
Cuando pienses en enseñar algo a una mascota, no subestimes la rutina y la constancia. Establecer un horario y cumplirlo ayudará a evitar accidentes.
Además, te asegurarás de que tu cachorro tiene todas las oportunidades para hacer sus necesidades en el lugar correcto. Siguiendo estos consejos, será más fácil ser constante:
- Memorizate cuándo tiene que hacer sus necesidades. La mayoría de los cachorros tienen que descargar, por la mañana, después de comer, jugar y dormir la siesta. Por lo tanto, llévalo al orinal, en cada uno de estos momentos.
- Lleva a tu cachorro al orinal siempre que lleve una o dos horas sin ir al baño
- Llévalo al orinal siempre que sospeches que es el momento. Pero si no hace nada, no lo dejes andar suelto. Regresalo a su transportín y vuelve a intentar 10 minutos después. Repítelo hasta que haga sus necesidades
- Alimenta a tu cachorro siguiendo un horario. Si controlas cuándo come tu cachorro. Podrás predecir mejor cuándo tendrá que ir al baño. No le des de comer libremente. Para los perros que comen dos veces al día, recomendamos poner el plato de comida a la mañana, esperar 20 minutos y retirarlo, independiente de lo mucho o poco que haya comido. De esta manera puede aprender a comer cuando su comida está disponible y será menos probable que tenga accidentes durante el día.
- Elige un lugar apropiado para el orinal. Procura no cambiarlo de lugar mientras tu peludo está aprendiendo. Si logras confundir a tu cachorro, es probable que tenga más accidentes y tarde en aprender.
Pasar del orinal al aire libre
Cuando llegue el momento de que tu perro pase del orinal al aire libre, podes aplicar muchos de los consejos anteriores de forma similar. Simplemente lleva a tu cachorro al patio en lugar del orinal.
- Mover el orinal al exterior: muévelo solo una pequeña distancia cada día, para no confundir al cachorro. En primer lugar, dirígelo a la puerta que da al exterior, después hacia el exterior de esa puerta y, por último, poco a poco, hacia la ubicación final en el exterior
- Disminuí el tamaño del orinal una vez que esté afuera: algunos cachorros se acostumbran rápidamente, sobretodo con las indicaciones para ir al baño. Pero si a tu cachorro le cuesta, reduce el tamaño del orinal hasta que empiece a utilizar el suelo
Gestiona los accidentes con calma
Es propio de la naturaleza humana buscar lo que está mal y dar por sentado lo que está bien. Pero debemos hacer todo lo contrario con nuestros cachorros.
Recompensa y elogia siempre el buen comportamiento e ignora las cosas que van mal. Esto es especialmente cierto en el caso de los accidentes durante el adiestramiento.
Te sugerimos estos consejos para controlar los accidentes:
- Interrumpí a tu cachorro si le sorprendes en un acto de tener un accidente. No lo asustes ni sobresaltes. Basta marcar el comportamiento con una palmada tranquila y suave. Castigarle en el acto solo le transmitirá a no hacer sus necesidades delante de vos, lo que dará lugar a un perro que se escabullé detrás del sofá para hacer sus necesidades oculto
- Lleva a tu cachorro a su orinal en cuanto lo pesques teniendo un accidente. Si se detiene cuando lo interrumpes, es probable que acabe en el orinal. Si no lo hace, al menos le habrás enseñado dónde debería haber ido
- No reacciones si te enterás de un accidente después de que haya ocurrido. Sermonear a tu perro después no le enseñará nada sobre el adiestramiento para ir al baño
- Limpia todos los accidentes con un limpiador que neutralice los olores. A los perros les atrae el olor de lo que han hecho antes, por lo que es esencial una limpieza a fondo y adecuada
¿Cuánto debería durar la rutina de aprendizaje de usar el paño de tu perro?
Podes mantener la rutina por dos semanas. Si en ese tiempo no tiene accidentes , empieza a darle más libertad y sigue recompensado sus idas al baño. Si vuelve a mancharse vuelve a los pasos anteriores.