- Día del Paseo del Perro ¿Qué es?
- Historia del Día del paseo de los Perros
- Cómo celebrar el Día del Paseo de los Perros
- Conoce un lugar nuevo
- Inspira a otros
- Devolver algo
- La importancia de pasear a tu perro
- Beneficios para tu perro
- Beneficios conductuales del paseo diario de un perro
- Cómo beneficia a tu salud pasear a tu perro
- Mejora salud mental
- El toque curativo del aire libre
- Romper la monotonía
- El efecto canino
- Crea un vínculo más fuerte
- Vamos de Sniffari
- Mantén sus patas en movimiento
Tabla de contenidos
El 22 de febrero es el Día del Paseo de los perros, un acontecimiento divertido y atractivo que señala la importancia la alegría y los beneficios de pasear con tu amigo peludo.
Este día combina dos de las cosas que nos hacen más felices y son importantes en esta vida: los perros y el ejercicio.
Esta fecha es importante porque busca animar a los dueños de perros a sacarlos a pasear con regularidad, lo que favorece la salud física y la felicidad tanto de nuestros peludos como de los humanos.
A los humanos les encanta pasear con su peludo de cuatro patas y a nuestros peludos les encanta que les saques a pasear.
Así que ponte tus zapatillas, agarra la correa y prepará el recorrido que en este artículo te contaremos todo sobre esta fecha para celebrar este día paseando a tu peludo.
Día del Paseo del Perro ¿Qué es?
El 22 de febrero se celebra en muchos países el Día del Paseo del Perro y aunque a muchas personas esta festividad no les parezca gran cosa, cualquier dueño de un mascota debería saber lo mucho que significan los paseos: desde su estimulación física y mental hasta para fortalecer el vínculo emocional entre ambos poco a poco a través de momentos como este.
Es un día de concientización para recordar a las personas, sobre todo a las que tienen mascotas la importancia de mantener a sus perros activos para su salud física y mental, es una continuación del mes de Pasea a tu Perro que se celebra generalmente anualmente en enero en muchos países occidentales.
Historia del Día del paseo de los Perros
En el hemisferio norte, se decidió crear esta fecha celebrarla en febrero, debido al fin del invierno y la primavera a la vuelta de la esquina y el retorno a los parques y plazas de la mayoría de las personas, muchos con sus mascotas, con días más cálidos.
Pero, para entender mejor esta historia, sirve echar un vistazo al surgimiento de los paseadores de perros. Por supuesto, la gente lleva mucho tiempo paseando a sus perros, sin embargo los paseadores profesionales de perros se popularizaron en los últimos años.
La idea probablemente surgió en la década de 1960, cuando el paseo profesional de perros se convirtió en un trabajo.
A medida que aumentaba el número de personas que trabajaba la jornada completa, las mascotas necesitaban de una persona que las ayudara a mantenerse activas.
Su trabajo e insistencia puso de relieve la importancia de los paseos diarios para los perros, lo que inspiró a muchos a seguir su ejemplo.
En aquella época, New York estaba llena de profesionales y empresarios muy ocupados que no tenían tiempo suficiente para dedicar a sus perros.
Esto creó una demanda de paseadores de perros, y desde entonces esta profesión no ha parado de crecer. Hoy en día, muchas personas contratan paseadores de perros y muchos son profesionales.
Este día anima a los dueños a sacar tiempo de sus apretadas agendas para disfrutar de la conexión con sus mascotas sacándolas a pasear, lo que garantiza que tanto humanos como perros se mantengan sanos y felices.
Cómo celebrar el Día del Paseo de los Perros
Hay muchas formas de celebrar el Día del Paseo de los Perros, por supuesto, la más obvia es salir a pasear con tu perro, no puede fallar.
Conoce un lugar nuevo
Sin embargo, ¿por qué no ir por un camino nuevo, que no sueles recorrer? Podrían explorar juntos una nueva parte de la ciudad.
Puede que te sorprenda la belleza natural que te rodea, a los perros les gusta explorar nuevos olores y sonidos tanto o más que nosotros.
Inspira a otros
Puedes hablar a otras personas que tengan mascotas y no las saquen a pasear sobre este día y su importancia.
También podes hacer videos cortos y subirlo a tus redes para inspirar a cualquier persona que te siga a que haga lo mismo.
Devolver algo
Si no tienes una mascota o quieres aumentar tu cariño y tiempo a otros perros, entonces considera la posibilidad de pasear uno o dos perros de un refugio local.
Todos los refugios locales de animales necesitan una mano y específicamente voluntarios, para ayudar en un montón de tareas, desde limpiar los platos de los perros, darles de comer hasta sacarles a pasear y socializar con los peludos.
La importancia de pasear a tu perro
Sacar a pasear a un perro es algo más que una pausa; es una actividad vital que repercute en su salud física, su estimulación mental y su bienestar emocional.
Beneficios para tu perro
Los paseos regulares pueden ayudar a reducir y combatir la obesidad, mantener sanas las articulaciones y reducir los problemas de mal comportamiento al quemar el exceso de energía.
Además la experiencia sensorial de estar al aire libre, es como una nueva aventura para los perros, ya que les permite relacionarse con su entorno de forma natural y satisfactoria.
- Salud cardiovascular: mientras vos podes ir al gimnasio a hacer ejercicio cardiovascular, un paseo diario puede hacer que el corazón de tu peludo bombee eficientemente. Para los perros esto significa un corazón más sano y una mejor circulación. La salud cardiaca es importante para los perros de todas las edades y tamaños.
- Fuerza muscular y esquelética: cuando los perros caminan, trabajan varios grupos musculares. Con el tiempo, este esfuerzo constante fortalece sus músculos, lo que a su vez fortalece sus articulaciones. Además, caminar por distintos terrenos, grava, pasto o arena, puede ayudarles a mejorar el equilibrio y la coordinación. En cuanto a los huesos, las actividades regulares de carga, como caminar, puede aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas.
- Combatir dolencias comunes: un estilo de vida sedentario puede hacer que los perros sean susceptibles de padecer varios problemas de salud como diabetes, enfermedades respiratorias y problemas digestivos. El ejercicio regular, como pasear, puede ayudar a prevenir estas afecciones.
Un perro que se mantiene activo tiene un sistema inmunitario que funciona mejor, lo que significa que puede combatir las infecciones con mayor eficacia. Además, el ejercicio puede mejorar la eficacia digestiva, garantizando que el perro aproveche al máximo los nutrientes de su comida.
Beneficios conductuales del paseo diario de un perro
Los paseos también pueden desempeñar un papel crucial en la regulación del comportamiento.
Los perros que hacen ejercicio, como salir a pasear, tienden a ser menos destructivos, menos hiperactivos y más adiestrables. Un buen paseo puede drenar el exceso de energía y reducir tendencias como ladrar, masticar.
Nos encanta sacar a pasear a nuestros perros todo el tiempo posible, para que su tiempo en casa sea relajante y tranquilo.
Si un perro no ha sido paseado, no lo culpemos de que se ponga inquieto y provoque el caos en caso.
Cómo beneficia a tu salud pasear a tu perro
¿Hay mejor manera que empezar el día dando un paseo con tu peludo?
Es una forma estupenda de que la sangre fluya, la mente se mueva y vos y tu mascota hagan un poco de ejercicio antes de desayunar.
Los paseos no solo son beneficiosos para los perros. Los paseos regulares ayudan a controlar nuestro peso, mejoran nuestra salud cardiovascular y fortalecen los músculos. Además, se trata de un ejercicio de bajo impacto, por lo que es apto para personas de todas las edades.
Mejora salud mental
¿Quieres reducir los niveles de estrés? La naturaleza, el aire fresco y un descanso de la rutina habitual en cada casa pueden aliviar el estrés. La compañía de un perro puede reducir significativamente los sentimientos de ansiedad, depresión y soledad.
El toque curativo del aire libre
El aire libre y la naturaleza tienen un poder curativo innato reconocido desde hace años. Numerosos estudios demuestran que estar al aire libre, entre árboles, aunque sea poco tiempo, puede reducir los niveles de cortisol (esta es la principal hormona del estrés).
Los sonidos de la naturaleza, ya sea el susurro de las hojas, el trinar de los pájaros o la suave brisa, tienen un efecto calmante sobre la mente. Nos alejan de las tensiones cotidianas, nos dan un respiro y nos permiten rejuvenecer.
Romper la monotonía
La rutina, aunque proporciona estructura, a veces puede volverse monótona. Romper este ciclo, aunque sea por ciclos breves, puede ofrecer una nueva perspectiva.
Salir al aire libre, cambia nuestro entorno, y este cambio actúa como un suave reseteo para nuestra mente, ella se refresca aunque sea por unos minutos.
Un descanso de las pantallas, de las luces artificiales y el ruido interior puede ser mentalmente refrescante.
El efecto canino
Los perros, apodados a menudo como "el mejor amigo del hombre", no son solo compañeros, son anclas emocionales. Su amor incondicional, sus travesuras y su mera presencia pueden ser un bálsamo para el alma.
El contacto con un perro libera oxitocina, una hormona relacionada a los lazos afectivos, se la conoce como la hormona del "amor".
Para quienes luchan contra sentimientos de soledad, ansiedad o depresión, la compañía de un perro ofrece consuelo y fomenta un sentido de propósito.
Crea un vínculo más fuerte
Pasando tiempo de calidad, paseando a tu perro, fortalece el vínculo entre ambos.
Es una experiencia compartida, una rutina que ambos (sobre todo tu perro) esperan con impaciencia y un momento en el que se refuerza la confianza.
Vamos de Sniffari
Es importante programar varios paseos con tu compañero peludo a lo largo de la semana, de al menos 20-30 minutos cada uno, para que pueda disfrutar de los olores, las vistas, los sonidos e interactuar con otros perros.
Asegurarte de que tu perro reciba una dosis saludable de interacción social varias veces a la semana es crucial para su estimulación mental y para que establezca vínculos positivos con los demás.
Estudios como este de BMC Veterinary Research, señalan que los perros que salen a pasear al menos una vez al día son más amistosos y están dispuestos a interactuar con los demás amistosamente.
Los perros que no salen a pasear, se pierden una oportunidad positiva para entrenar su comportamiento y suelen sentirse incómodos, ansiosos y posiblemente juguetones (exageradamente juguetones) cuando por fin salen y entran en contacto con otros perros.
El sniffari es darle el capricho a tu perro, que durante el paseo, pueda oler todo lo que quiera, mientras que no sea una bolsa de basura, claro, pero que se de el lujo de estimular su olfato con (casi) todos los olores que encuentre mientras pasean.
Mantén sus patas en movimiento
Tanto si tu amigo peludo es un cachorro, como un adulto o anciano, es importante que se mantenga en movimiento, ya sea un paseo tranquilo corto si es cachorro o anciano, a un paseo que incluya cambios de ritmo si es un adulto.
Un perro activo, independientemente del nivel de intensidad de sus paseos, tiene más probabilidades de mantener un peso saludable, algo crucial para su longevidad.
Algunos estudios, como este han demostrado que la obesidad en los perrospuede acortar su vida una media de dos años y medio. Mantener esos kilos en raya, también significa que tu cachorro experimenta menos presión en sus articulaciones, lo que les permitirá dar paseos más largos con tu perro más cómodo y sin dolor.
El Día del Paseo con los Perros es un recordatorio de las sencillas alegrías que podemos experimentar con nuestros perros, dar divertidos paseos juntos en los que podemos apreciar el aire fresco y la felicidad que aporta tanto a los perros como a nosotros.
Sin embargo, aunque a los perros les encanta los paseos (como muchas cosas más), a veces puede ser frustrante para nosotros los humanos, sobre todo cuando tiran de la correa y parecen que ellos nos pasean a nosotros, nada que no tenga solución.