Día Internacional del Yorkshire Terrier

El 22 de enero se celebra el Día Internacional del Yorkshire Terrier. Te contamos todo acerca de esta hermosa raza y algunos consejos para celebrar este día

    Tabla de contenidos

  1. ¿Tres días para el Yorkshire terrier?
  2. Breve historia del Yorkshire Terrier
  3. Hechos curiosos acerca del Yorkshire terrier o yorkie
  4. El yorkshire tiene un tercer y hasta cuarto nombre
  5. Reconocimiento del Yorkshire como raza
  6. Casi le ganan al labrador retriever
  7. Los yorkies son hipoalergénicos
  8. Solo tienen un patrón de color
  9. A menudo desarrollan enfermedades genéticas
  10. Algunos yorkshire terrier famosos
  11. Popularidad e impacto cultural
  12. ¿Cómo celebrar el Día Internacional del Yorkshire Terrier?

Los Yorkshire son pequeños perros adorables, ¿pero sabías que tienen un día dedicado a ellos? Sí, el 22 de enero es el Día Mundial del Yorkshire.

El yorkshire terrier, que mide entre 20 y 30 cm, es una de las razas de perro más pequeñas, pero estos adorables pequeños ocupan un lugar grande en el corazón de sus dueños y amantes de los perros. 

Estos bigotuditos adorables, tienen muchas curiosidades que aprenderemos en este artículo, con algunas que destacamos, además de divertidas y sencillas ideas de festejar este día con ellos y que estos tiernos sean los más felices del mundo. 

¿Tres días para el Yorkshire terrier?

El día internacional del Yorkshire Terrier, se celebra el 22 de enero, organizado por Thewoofbookgroup.com, que busca concientizar sobre esta tierna raza, pero los fanas de los yorkshire no son pocos y son muy activos ya que promovieron otra fecha para esta raza. 

El Día Internacional del Yorkie, como también se los suele llamar, se celebra el mismo día que el Día del Yorkshire, una celebración del condado inglés de Yorkshire, de donde proviene el nombre de esta raza, el primero de agosto. 

Breve historia del Yorkshire Terrier

El yorkshire terrier, cariñosamente conocido como yorkie, tiene sus orígenes en el condado de Yorkshire, Inglaterra, en 1861, aunque actualmente ya no tiene esa autoridad administrativa, ya que no existen más los condados. Estos delicados perros se criaron originalmente en el siglo XIX para cazar ratas en las fábricas de ropa o en las minas. 

Pero en poco tiempo se hicieron un hueco en los corazones de las personas con su adorable aspecto, temperamento amistoso, su carácter enérgico y lujoso pelaje sedoso. 

Los yorkies ganaron popularidad rápidamente como compañeros de moda y, a menudo se los veía trotando junto a sus adinerados dueños, los yorkies vivieron una movilidad social, como pocas razas han visto, ya que pasaron de fábricas a “adornar” palacios.

De hecho, llegaron a ser tan queridos que incluso se utilizaron para crear nuevas razas, como la mezcla de yorkie sedoso, conocida como silky terrier. 

Hechos curiosos acerca del Yorkshire terrier o yorkie

No podemos pasar esta fecha sin saber algunos datos curiosos de los yorkies, así conocerás más sobre el tuyo. Por ejemplo ¿sabías que la esperanza de vida media de los miembros de esta raza es de 13 a 16 años?

El yorkshire tiene un tercer y hasta cuarto nombre

¿Sabías que en inglés también se conocer al yorkie con el sobrenombre “tomboy toy” (juguete de marimacho) debido al atrevido comportamiento de la raza. Hay algunos que no pueden creer tanta valentía y energía en unos peluditos tan chiquitos. 

Y un nombre antiguo por el cual esta raza era conocida, era el de Terrier escocés de pelo roto. 

Reconocimiento del Yorkshire como raza

A finales del siglo XIX, el yorkshire terrier empezó a ganar reconocimiento como raza distinta. El término “yorkie” se convirtió en sinónimo de la raza, a menudo utilizado por los entusiastas de la raza y los propietarios para referirse a sus adorados perros. 

La popularidad del yorkshire como animal de compañía se disparó durante esta época, y empezó a participar y exhibirse en exposiciones caninas por toda Inglaterra. 

Casi le ganan al labrador retriever

En 2007, el yorkshire terrier estuvo a punto de ocupar el primer puesto de la lista anual de la American Kennel Club de las razas caninas más populares, una posición que siempre ocupa el labrador retriever.

Aunque la raza ha descendido ligeramente en la clasificación a lo largo de los años, en 2020 el Yorkie fue nombrado el 13avo perro más popular del mundo, de 202 razas registradas en el American Kennel Club.

Los yorkies son hipoalergénicos

Si padeces alergias a los animales domésticos, un yorkie puede ser justo lo que necesitas. 

Aunque ningún perro es completamente hipoalergénico, un yorkie es lo más cercano que hay. No cambian mucho pelo y producen muy poca caspa. 

Solo tienen un patrón de color

Mientras muchas razas de perros vienen en varias gamas de diferentes colores y tienen diferentes patrones, ese no es el caso con el yorkie. 

Solo tienen un patrón de color: marrón y negro. Ese patrón de color único los hace reconocibles al instante y completamente adorables. 

A menudo desarrollan enfermedades genéticas

Aunque el yorkie es una raza de perro común, son propensos a varias condiciones genéticas. 

Algunos de estos problemas de salud comunes incluyen, hipoglucemia, enfermedad periodontal, rótula luxante y distiquia. 

Algunos yorkshire terrier famosos

Desde las películas, estrellas de el cine, hasta héroes de guerra; los yorkies cuentan entre sus filas a unos cuantos famosos:

Mr. Famous: el yorkie de Audrey Hepburn, disfrutó de un momento de fama, junto a su dueña, estrella de cine, en la comedia romántica de 1957, Funny Face.

Huddersfield Ben: considerado la encarnación de la perfección para la raza, este perro de exposición del siglo XIX convertido en semental, es considerado el padre del yorkie moderno. 

Pasha: durante el mandato de Richard Nixon como presidente de los Estados Unidos, un yorkshire llamado Pasha, se paseo por los pasillos de la Casa Blanca. Pasha, el amigo yorkie de Tricia, la hija de Nixon, compartió la casa presidencial con los otros perros del presidente, un setter irlandés llamado King Timahoe y un caniche francés llamado Vicky, ¿te imaginas cual captó más las cámaras no?

Smoky: rescatado de una trinchera abandonada en la selva de Nueva Guinea, Smoky ayudó valientemente a sus amigos militares del 5° Escuadrón de reconocimiento fotográfico de las Fuerzas Aéreas en la Segunda Guerra Mundial participando en 12 misiones de combate, y una vez finalizada la contienda ayudó a levantar el ánimo de los veteranos como primer perro de terapia. El legado de lealtad de Smoky, la perra de guerra, perdura gracias a los monumentos erigidos en su memoria, en todo el mundo. 

Cinnamon: el mimado yorkshire terrier de Rajesh Koothrappali en la serie The Big Bang Theory aparece también en el set del lego de la serie de comedia. 

Daisy: en el reality show de MTV de principios de los 2000, Hasta que la muerte nos separe, los espectadores amantes de los yorkshire terrier, tuvieron la oportunidad de ver al yorkie de la pareja, Dave Navarro y Carmen Electra. 

Moses: con unas impresionantes dotes interpretativas, una hembra de yorkshire terrier llamada Terem, encarnó al amoroso macho yorkie Moses de Bernie Focker, interpretado por Dustin Hoffman, que se mete en problemas con el gato de Jack Byrnes, interpretado por Robert de Niro. 

Popularidad e impacto cultural

Hoy en día, el término "yorkie", no solo se usa para la raza yorkshire terrier, sino que se extendió también a diversos productos y servicios asociados a la raza.

Yorkie, se usa actualmente para describir accesorios, ropa, juguetes e incluso servicios de peluquería especializados en Yorkshire terrier. 

La popularidad de los yorkies como mascotas sigue creciendo en el mundo, y no solo por personas famosas o ricas, sino por cualquier persona que quiera exhibir y cuidar a sus "yorkies".

¿Cómo celebrar el Día Internacional del Yorkshire Terrier?

Ahora que ya sabes un poco más sobre los yorkshire o yorkies, solo resta saber cómo celebrar este día.

Se voluntario en un refugio de mascotas

Siempre es una gran idea ayudar a un refugio local de mascotas. Estos espacios están siempre desbordados y una mano por unas horas será de gran ayuda para las personas que trabajan en estos lugares. 

Ser voluntario es una forma de formar vínculos con perros que necesitan calor humano y pasar un tiempo con ellos es más importante de lo que tal vez crees. 

Ve a un parque o una plaza

Una opción sencilla pero genial, es llevar a tu mascota a un parque o plaza nueva, que no esté en tu circuito cotidiano. En ese nuevo lugar, tu peludito podrá conocer nuevos amigos, olfatear nuevos olores y jugar en nuevos espacios. 

Puedes organizar esta escapada, con algunos amigos de tu peludo, para que juntos disfruten este día. 

Adopta un yorkshire terrier

Aunque no es fácil encontrar un yorkshire para adoptar, porque lamentablemente se usan mucho para criarlos y venderlos. Puede ser el caso que alguien por algún motivo no pueda seguir cuidado de su yorkie, ¿quién sabe? puede ser tu día, además del de tu nuevo peludo.