Ideas de nombres para gatas

Si tenés una nueva gatita en tu familia y no sabés que nombre ponerle, en este artículo te traemos ideas de nombre para gatas para que puedas resolver este problema

Camilo Urquizu
Hace alrededor de 13 horas
14 min de lectura

Si acabas de adoptar una gata o gatita, o estás pensando en hacerlo pronto, probablemente estés deseando encontrar las mejores ideas para nombres para gata, que reflejen su personalidad y su aspecto o simplemente le queden bien. 

Elegir un nombre para tu nueva amiga felina es divertido e importante. La llamarás por ese nombre durante muchos años, por lo que es esencial elegir uno que le vaya bien y te haga feliz.

Y si vas a adoptar un gato adulto, es probable que ya tenga un nombre, por lo que tendrás que pensar si quieres mantener el nombre original del gatito o darle uno nuevo que te resulte especial.

¿Buscas el nombre perfecto para tu gata? En este artículo explora nuestra lista seleccionada de 277 nombres y sus significados. 

Tanto si prefieres nombres populares, únicos, bonitos o elegantes, seguro que encuentras mucha inspiración.

Inspiración para nombres de gatas

Hay muchas ideas maravillosas para nombres de gatas. El nombre de una gata puede ser bonito, atrevido o feroz. Puede ser un nombre popular o algo totalmente desconocido. Aquí tienes algunas ideas sobre dónde inspirarte cuando pienses en nombres para gatas:

  • El color del pelaje de tu gata. Esto puede parecer obvio, pero muchos nombres geniales para gatas se inspiran en su coloración. Una gata negra podría llamarse Raven y una gata blanca, Daisy.
  • Tus personajes favoritos de películas o libros. Aunque puede que no sean los nombres más originales, pueden tener un significado muy personal si te encanta un libro o una película en particular. Por ejemplo, si te gusta Disney o El rey león, considera llamar a tu gatita Nala.
  • Personajes famosos. No es raro ponerle a una gata el nombre de una figura histórica poderosa o de una celebridad actual. Estos nombres pueden ser un juego de palabras, como Cleopatra o Kitty Purry, o puedes ponerle a tu gata el nombre de una persona famosa directamente.
  • La personalidad de tu gata. Este es probablemente el factor más importante a la hora de ponerle nombre a una mascota, porque tendrás que conocer a tu gata. Si no tienes en cuenta la personalidad de tu gata, es posible que el nombre que elijas no le quede bien. Piensa si tu gata es linda, dulce, atrevida, tonta, juguetona o todo lo anterior. Esto puede darte ideas para encontrar el nombre adecuado. Por ejemplo, si tu gata es mimada (pero dulce), quizá puedas llamarla Princesa o Duquesa. Si es tonta, piensa en Kit Kat o en un nombre con un juego de palabras. Si es valiente, ¿qué tal Artemis o Scout?
  • Nombres humanos. Algunos de los nombres más populares para mascotas también son nombres humanos. Solo asegúrate de no ponerle a tu gatita un nombre similar al de otra persona o mascota de tu hogar. 

Consejos para ponerle un nombre a tu gata sin cometer errores

Cuando elijas un nombre, no olvides que es uno que, con suerte, llamarás durante muchos años.

Asegúrate de que sea un nombre con el que tú y el resto de la familia estén contentos. No te apresures a tomar una decisión el día que tu perro llegue a casa. Es mejor tomarse unos días, incluso observar a tu perro para ver si tiene alguna característica que pueda encajar con un nombre.

Si eliges algo de inmediato y luego cambias de opinión unas semanas más tarde, esto resultará confuso o incluso inquietante para tu cachorro. Incluso podría retrasar el entrenamiento que le hayas dado.

Intenta no optar por algo demasiado complicado. Si eliges un nombre más largo por su significado, asegúrate de que sea fácil de abreviar. Tu perro lo aprenderá más fácilmente y te resultará menos complicado llamarlo en el parque.

También debes asegurarte de que el significado sea correcto si eliges un nombre de otro idioma. ¡Podría resultar embarazoso si te equivocas!

Lo más importante es elegir algo que te dé buenas sensaciones al decirlo y que no sea demasiado difícil de pronunciar.

Nombres populares para gatas

Algunos nombres para gatas son muy populares, y con razón. Entre los nombres más populares para gatas se encuentran actualmente, la mayoría cortos, que son fáciles de usar y para todo gusto:

  • Ángel
  • Abbi
  • Cali
  • Serena
  • Croqueta
  • Celia
  • Luisa 
  • Penélope
  • Lola
  • Kitty
  • Maga
  • Maggy
  • Fiona
  • Mia
  • Sasha
  • Arena

Nombres para gatas de lugares 

  • Atenas: (la capital de Grecia y ciudad histórica del imperio helénico y donde se originó la democracia)
  • Grecia (Un país del sureste de Europa con miles de islas, y es conocida como la cuna de la civilización occidental)
  • Sidney: (la capital de Australia y famosa entre otras cosas por su Casa de la Opera) 
  • Samai (abreviación de Samaipata, pueblo de Santa Cruz, con paisajes y clima hermosos)
  • China (es un país al este de Asia, después de India es el segundo país más poblado al mundo y con una cultura milenaria digna de admirar)
  • India (el país más poblado al mundo con una densidad de aproximadamente 434 habitantes por kilómetro cuadrado y origen de las religiones milenarias como el budismo e hinduismo)
  • Suiza (país del centro de Europa sin salida al mar, hogar de numerosos lagos, y las altas cumbre de los Alpes. Es famoso por su diplomacia neutral, quesos, chocolates y sus complejos turísticos para esquiar)
  • Rusia (país europeo y el país más grande del mundo en extensión)
  • Checa (por la República Checa, y durante la Unión Soviética, formaba parte de Checoslovaquia, junto al país que actualmente se llama Eslovaquia)
  • Corea (antes un solo país, y desde la guerra de Corea, dividido en una Corea del Norte Comunista y Corea del Sur, capitalista)
  • Cairo (capital de Egipto, cuna de la civilización egipcia y sus monumentales obras arquitectónicas de hace miles de años)
  • Libia (país del norte africano, que antes de la invasión de la OTAN, era uno de los pocos países con economía estable en ese continente)
  • Tokyo (capital de Japón, la ciudad más poblada del mundo, y una de las capitales más modernas del planeta)
  • Giza (ciudad en Egipto donde están las famosas pirámides que son la tumba de los faraones Keops, Kefren y Micerinos hace aproximadamente 4500 años)
  • Alaska (el estado más grande de Estados Unidos. Tiene un extenso litoral, su diversa fauna y un paisaje moldeado por condiciones climáticas extremas, glaciares y montañas)
  • Siena (ciudad italiana de la región Toscana, ciudad conocida por sus edificios medievales)
  • Jamaica (Una nación insular del Caribe, cuenta con una exuberante topografía de montañas, selvas tropicales y playas bordeadas de arrecifes. Jamaica es famosa por ser la cuna de la música reggae, y su capital, Kingston, alberga el Museo Bob Marley, dedicado al famoso cantante.)
  • Maya ( cultura mesoamericana precolombina que floreció en lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Belice y partes de Honduras y El Salvador. También puede referirse a los pueblos mayas actuales, descendientes de esta civilización que aún habitan esa región y conservan aspectos de su patrimonio cultural)
  • Copa (por Copacabana, es una localidad boliviana situada a orillas del lago Titicaca, conocida por sus fiestas religiosas y sus casas de tejados rojos. Es el punto de partida para explorar la Isla del Sol y la Isla de la Luna, islas que albergan yacimientos arqueológicos sagrados incas, también famosa playa de Río de Janeiro)
  • Nazca (por la ciudad de Nazca donde se encuentran las Líneas de Nazca son geoglifos gigantes en el desierto, cuyo propósito aún es un misterio, y la placa de Nazca es una placa oceánica en el Pacífico que subduce bajo la placa Sudamericana)
  • Taiwán (oficialmente la República de China, es un país de Asia Oriental. La isla principal de Taiwán, también conocida como Formosa, se encuentra entre los mares de China Oriental y Meridional, en el noroeste del Pacífico)
  • Osaka (es una gran ciudad portuaria y centro comercial de la región japonesa de Kansai, conocida por su arquitectura moderna, su animada vida nocturna y su famosa comida callejera)

Nombres de famosas, personajes históricos y artistas para gatas

  • Celine (por Celine Dion, cantante canadiense de mucha trayectoria y uno de las mejores voces femininas)
  • Cher (cantante y actriz estadounidense. Famosa por su voz contra alto andrógina, su estilo audaz, y su presentación visual)
  • Greta (por Greta Thunberg es una activista sueca, conocida por su lucha por el medio ambiente desde una temprana edad y su inclaudicable lucha hasta el día de hoy por un planeta mejor)
  • Madonna (cantante estadounidense y actriz también. Famosa por romper el molde de las mujeres en la música y atreverse siempre a ser vanguardista en el género pop)
  • Simone (por Nina Simone, cantante, pianista y compositora estadounidense y activista por los derechos civiles)
  • Etta (por Etta James, ícono del soul y el blues, cantante y compositora norteamericana)
  • Selena (por Selena Quintanilla-Pérez. Conocida como la Reina de la música tejana. Sus contribuciones a la música y la moda la hicieron una de las más reconocidas estadounidense- mexicana artistas más conocidas e idolatradas por miles)
  • Donna (por Donna Summer. Cantante y compositora estadounidense. Fue conocida como la Reina del disco y conocida globalmente)
  • Trinity (personaje ficticio de la saga Matrix. Protagonista, junto a Neo y Morpheo en su lucha contra las máquinas)
  • Hannah (por Hannah Arendt, filósofa e historiadora alemana-estadonidense del siglo XX , o por Hannah Montana, la actriz de películas para niños)
  • Xuxa (por la actriz y presentadora de programas par niños brasileña muy popular en ese país y latinoamérica)
  • Sabrina (por Sabrina Carpenter, cantante, compositora y actriz estadounidense o también por Sabrina la Brujita, personaje de ficción de la serie para adolescentes con el mismo nombre)

Nombres para gatas inspirados en la comida

Tanto si eres un amante de la gastronomía como si simplemente te encantan los bocadillos, los nombres para gatos inspirados en la comida y la bebida son muy divertidos. Advertencia: pensar en nombres para gatos inspirados en la comida puede provocar un grave caso de hambre nocturna.

  • Canela (especia aromática que se obtiene de la corteza interna del árbol de canelo y se usa en forma de rama o polvo en jugos, comidas tés para dar sabor y aromatizar)
  • Asaí (es una fruta típicamente brasileña que se utiliza en la región norte del país de muchas formas diferentes, actualmente muy usada en jugos y postres)
  • Churro (Es un dulce de masa frita, a menudo con forma de barra estriada, originario de España y Portugal, pero que ahora es popular en todo el mundo)
  • Cocoa (inglés para cacao, es la semilla del árbol de cacao que se usa para hacer chocolate)
  • Curry (el curry es un platillo con una salsa picante o un aderezo seco, originario de la cocina india, que luego fue modificado por el intercambio con los portugueses, seguido por los británicos, y finalmente se internacionalizó por completo)
  • Ginger (inglés para jengibre Es el rizoma (tallo subterráneo) picante y aromático de una planta, que se utiliza como especia en la cocina y con fines medicinales, se usa mucho en infusiones como el té)
  • Miel (sustancia dulce y viscosa producida por las abejas a partir del néctar de las plantas. Se utiliza como alimento y edulcorante. Tiene muchas propiedades saludables para el organismo)
  • Kit Kat (KitKat de Nestlé ha sido una barra de chocolate muy querida y apreciada a lo largo de su existencia, conocida por su deliciosa combinación de crujientes obleas y suave chocolate con leche, y diversos sabores como pistacho)
  • Kiwi (, llamada así por el ave, es redonda, tiene piel marrón y peluda, y una pulpa verde con semillas negras comestibles, siendo muy nutritiva y rica en vitaminas y fibra y un sabor algo ácido)
  • Miso (es una pasta fermentada de origen japonés, hecha a base de soja, sal y otros ingredientes como arroz o cebada, que se utiliza como condimento para realzar el sabor en sopas, aderezos y otros platos)
  • Mocha (es una bebida de café muy popular que se prepara mezclando café expreso, chocolate, en jarabe, en polvo o derretido y leche evaporada)
  • Mochi (es un pastel de arroz tradicional japonés elaborado con arroz dulce y glutinoso que se machaca hasta convertirlo en una pasta pegajosa, suave y masticable. Es un alimento muy versátil que se disfruta de diversas formas, como relleno de pasta de frijoles rojos dulces o helado, acompañado de condimentos o como elemento clave de la celebración japonesa del Año Nuevo)
  • Muffin (es un pan rápido horneado, de tamaño individual, que puede ser dulce o salado. A diferencia de un cupcake, un muffin suele ser más denso, menos dulce y rara vez se cubre con glaseado)
  • Oreo (la popular galleta de chocolate con crema al medio. Se la suele comer con leche)
  • Sugar (inglés para azúcar, pronunciandosé "shugar". Es una sustancia dulce, cristalina y soluble en agua, que generalmente se obtiene de la caña de azúcar o la remolacha azucarera y pertenece al grupo de los carbohidratos)
  • Saki (inglés para sake. Es una bebida alcohólica japonesa fermentada a partir de arroz, agua y el hongo koji, aunque a veces se le llama "vino de arroz" su proceso de elaboración es más parecido al de la cerveza)
  • Sushi (es un platillo tradicional japonés elaborado con arroz avinagrado, normalmente sazonado con azúcar y sal, y combinado con una variedad de ingredientes, como mariscos, verduras o carne; los mariscos crudos son los más comunes, aunque algunos pueden estar cocidos)
  • Tofu (es un alimento elaborado a partir de leche de soya coagulada y prensada en bloques sólidos, de forma similar a como se elabora el queso. Es originario de China y es conocido por su versatilidad, su alto contenido en proteínas y su condición de ingrediente habitual en platos vegetarianos y veganos)

Nombres elegantes para gatas

Los gatos son criaturas elegantes y dignas, por lo que puede ser muy apropiado elegir un nombre tan elegante y sofisticado como tu nueva amiga felina.

  • Alice
  • Ava
  • Charlotte
  • Coco
  • Crystal
  • Dafne
  • Diana
  • Dora
  • Ela
  • Ela
  • Eva
  • Elisa
  • Emma
  • Indira
  • Isable
  • Lady
  • Layla
  • Lulu
  • Leonore
  • Lily
  • Madison
  • Mia 
  • Mila
  • Nina
  • Natasha
  • Nora
  • Olivia
  • Samantha
  • Sam
  • Savana
  • Simone
  • Tasha
  • Sofía
  • Estela
  • Violeta
Camilo Urquizu Colaborador del blog
Periodista de profesión y optimista del SEO. Todavía no sé cual es el mejor término, pero tengo una perra llamada Laica, que me acercó a interesarme a escribir sobre el mundo de los humanos y sus mascotas con los que colaboro escribiendo en PetServi.

Todo para tu mascota desde nuestra app

Comprá todo lo que tu peludito necesita desde la comodidad de tu casa con nuestra app.

Conseguí la app