Mejores películas de perros para niños

Te traemos una lista de películas de perros para niños para ver en familia y pasar un lindo momento con los tuyos.

    Tabla de contenidos

  1. Beethoven (1992)
  2. Bolt (2008)
  3. 101 Dálmatas (1961)
  4. Bajo cero (2006)
  5. La vida secreta de las mascotas (2016)
  6. Frankenweenie (2012)
  7. Lassie (1994)
  8. La dama y el vagabundo (1955)
  9. La razón de estar contigo (2017)
  10. Isla de Perros (2018)
  11. Balto (1995)
  12. En la mente de un perro (2024)

Todavía queda resto de las vacaciones escolares y las películas de perros para niños son la mejor opción para cualquier niño con ganas de divertirse.

Los compañeros caninos ofrecen a los niños lealtad, amistad y amor incondicional, con el que los niños se pueden identificar fácilmente en las películas.

Es divertido jugar con ellos, es agradable cuidarlos e incluso pueden influir positivamente en la salud mental de los niños. 

Pero, ¿sabías que los perros son grandes estrellas de cine? 

Algunas de las mejores películas infantiles tienen como protagonistas a nuestros amigos peludos. 

Las películas infantiles de perros pueden enseñar a los niños importantes lecciones acerca de la familia, la amistad y cómo cuidar mejor a una mascota.

Por eso, en este artículo, reunimos algunas de las mejores películas de perros para niños que seguro harán que toda tu familia mueva la cola de emoción.

Beethoven (1992)

Un clásico que no envejece y se puede disfrutar en cualquier época. Un baboso san Bernardo cachorro es adoptado por una familia. Pronto crece y el padre se siente desplazado, mientras Beethoven crece y se convierte en un perro grande, lo que provoca percances en el hogar. 

Sin embargo, toda la familia ve las cualidades del perro menos el padre, un intrigante veterinario intenta atrapar al san bernardo para un experimento mortal. 

¿Dónde mirar?: Amazon Prime

Bolt (2008)

En esta película animada, Bolt es un sabueso y una celebridad. Lleva toda su vida actuando en una serie de televisión que es todo un éxito en la que interpreta a un superperro, lo que le hace creer que tiene superpoderes de verdad. Cuando Bolt cree que han secuestrado a su dueña, Penny, comienza un viaje épico con el gato Mittens y el hámster Rhino para salvarla. El único problema: ¡los superpoderes que piensan tener son completamente falsos!

¿Salvará Bolt a Penny? ¿Desarrollará superpoderes de verdad? Descubreló en esta divertida película.

¿Dónde verla? : Disney +

101 Dálmatas (1961)

Este clásico de Disney, que también tiene su versión en life action. En esta película una pareja de dalmatas, Pongo y Perdita,  no deja de tener cachorros, hasta el cachorro número 15 que completa la camada. 

La joven pareja dueña de los dálmatas se muestran sorprendidos, al igual que la jefa de Anita Campbell, dueña de Perdita, Cruella de Vil, una señora de la alta sociedad interesada en las pieles exóticas de animales para sus vestidos. 

Por lo que Cruellla decide secuestrar a los cachorros, junto a sus esbirros, para un nuevo traje de gala. Pongo y Perdita salen en búsqueda de sus cachorros, logrando rescatar 84 cachorros dálmata más, haciendo 101 dálmatas en total

¿Donde mirarla?: Disney +

Bajo cero (2006)

En esta aventura un guía de una base científica en la Antártida tiene la misión de llevar a un científico en una excursión buscando rastros de un meteorito, en un trineo de perros huskys. 

Pese a los inconvenientes propios del lugar, logran llegar a la base de regreso, pero debido a que una tormenta que se aproxima, ordenan evacuar el lugar, dejando a los perros atados para buscarlos luego. Pero el rescate no sucede inmediatamente, y los perros tienen que empezar a salvarse por sí solos, hasta que llegue el rescate. 

¿Dónde verla?: Disney +

La vida secreta de las mascotas (2016)

¿Alguna vez se preguntaron en casa qué hacen tus mascotas cuando se quedan solas? La vida secreta de las mascotas tiene la respuesta. 

Esta película de Universal, sigue la vida de Max, un Jack Russell Terrier, y a muchas mascotas que viven en el mismo edificio en la ciudad de Nueva York. A Max le encanta su vida, hasta que su dueño adopta un nuevo perro, Duke. Luego de una desafortunada pelea, los dos perros acaban abandonados en las calles de Nueva York sin saber cómo volver a casa. Lo que continúa es una aventura épica que enseña a los niños la importancia de la asociación, las mascotas y la perseverancia en circunstancias difíciles. 

¿Dónde mirarla?: La puedes encontrar en HBO MAX

Frankenweenie (2012)

Esta película animada de Disney que cuenta con la voz de Winona Ryder y es dirigida por Tim Burton, narra la vida de Sparky, el perro del joven médico Victor Frankenstein, que es atropellado por un coche, pero su dueño usa sus habilidades científicas para devolverle la vida. 

Sin embargo, la resurrección de Sparky no permanece en secreto por mucho tiempo, y pronto, todo el pueblo le pide a Victor que resucite a sus mascotas también. Como es de esperar el resultado es un caos total. 

¿Por dónde mirarla?: Disney +

Lassie (1994)

Lassie es la clásica película de perros para niños, trata de Matt, un niño de 13 años, y su querido border collie, Lassie (de hecho, debido a ese film, mucha gente llama a esta raza Lassie). Después que Lassie salva a Matt de un lobo feroz, los dos se hacen inseparables. Sin embargo, cuando un grupo de matones secuestra a Lassie, le toca a Matt encontrar a su mascota y traerla de regreso a casa. 

Aunque enfrentarse a unos matones es difícil y no debería replicarse, esta película muestra a los niños que luchar por lo que uno cree (y por quién cree) nunca está mal. Y, como nos muestra Lassie, los perros hacen cualquier cosa por sus dueños. 

¿Dónde verla?: Amazon Prime

La dama y el vagabundo (1955)

Este éxito animado de Disney nos enseña que no todo es lo que parece. La dama y el vagabundo presentan a la audiencia a Lady, una cocker spaniel mimada que parece tenerlo todo. Todo cambia cuando sus dueños tienen un bebé. Luego de un desafortunado encuentro con dos gatos, Lady huye de casa y conoce a Tramp, un perro callejero que le enseña a confiar en sí misma. 

Tanto la versión original animada como el remake de 2019 en action life pueden ser vista en Disney +

La razón de estar contigo (2017)

En este novedoso drama- comedia protagonizada por Dennis Quaid, basada en la novela del mismo nombre publicada por Bruce Cameron es acerca de la pregunta qué se hace un cachorro, ¿cuál es el verdadero propósito de la vida? En la década de 1950, un cachorro mezcla de beagle y terrier, se pregunta cuál es el verdadero propósito de la vida, y mientras jugaba con sus hermanos, es capturado por agentes caninos y es sacrificado en la perrera, preguntándose si la diversión era la razón de la vida.

En una de sus renacimientos, el espíritu del cachorro nace en un golden retriever en una granja en 1961, pero es robado por dos recolectores de basura que quieren venderlo, pero es rescatado por una familia que lo adopta y vive todas las vicisitudes con esa familia hasta que muerte y renace en otro perro, esta vez una cachorra pastor alemán, y así atraviesa otras vidas, hasta que se encuentra con su dueño de otra vida y lo reconoce. 

¿Dónde mirarla?: HBO MAX

Isla de Perros (2018)

En esta comedia animada de Wes Anderson, realizada con la técnica de stop-motion, que es una adaptación a la serie de manga de Minetaro Mochizuki.

Un terranova llamado Júpiter, cuenta la historia de un valiente perro samurai que salva a los perros del clan de gatos, Kobayashi, que buscaba eliminarlos. 1000 años después en un archipiélago japonés, se desata un extraño brote de fiebre canina, poniendo en riesgo la vida humana. El alcalde Kenji Kobayashi ordena el exilio de todos los perros a una isla de basura, siendo, Spots, el perro de Atari el sobrino del alcalde, el primero en ser exiliado. Atari emprende un viaje para rescatar a su perro Spots a la isla, ganándose el respeto y la confianza de una jauría de perros,  enfrentandose a su tío mientras un científico intenta encontrar una cura para la fiebre canina. 

¿Dónde mirarla?: Disney +

Balto (1995)

Esta película estadounidense de animación y aventuras. Está basada en Balto, un perro de trineo de raza husky siberiano que durante una epidemia de difteria en Alaska en el año 1925, lideró el último tramo de la caravana que recorrió 1.085 km en cinco días y medio, llevando vacunas desde la ciudad de Nenana hasta la ciudad de Nome. La proeza salvó la vida de muchos niños. Durante el tramo, en la película, Balto tiene numerosos contratiempos que lo ponen en riesgo y a su equipo de perros, así como encuentros con lobos y otros animales. Una excelente película para emocionarse con los niños. 

¿Dónde mirarla?: Amazon Prime

En la mente de un perro (2024)

Este documental, el permitido de estas recomendaciones, hace preguntas como ¿qué piensan los perros? ¿cómo se relacionan con el mundo que las rodea, incluidos los humanos? ¿qué le dicen sus sentidos? 

Este documental educativo para todo público explora los fuertes lazos entre los perros y los seres humanos. Analiza cómo los perros han sido nuestros compañeros a lo largo de la historia, discute los aspectos emocionales y científicos de nuestras relaciones con ellos y muestra cómo se entrenan los perros de servicio para ayudar a niños, veteranos y personas con capacidad distinta. Desde la prehistoria, explica los comportamientos caninos, como el TDAH canino y la evolución de los perros de sus antepasados, los lobos salvajes a mascotas mimadas. 

¿Dónde mirarla?: Netflix