¿Es mala la sal para perros y gatos?

La sal cumple un rol importante en nuestras dietas ya que actúa realzando los sabores de las comidas. Pero su consumo en exceso en perros y gatos puede ser perjudicial, te contamos por qué

Mónica Oblitas
29 de diciembre 2023
2 min de lectura

¿Sabías que tu perro o tu gato no necesitan sal en su vida? Entre las muchas decisiones que tomamos para garantizar la salud de nuestros perros y gatos, una de las más cruciales es controlar su ingesta de sal. En este artículo, exploraremos la importancia de no dar sal a nuestras mascotas y cómo este simple gesto puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida.

Los riesgos del consumo de sal en perros y gatos

Problemas renales: Tanto en perros como en gatos, un exceso de sal puede poner una carga significativa en los riñones. Esto puede llevar a problemas renales, especialmente en mascotas de edad avanzada.

Desencadenante de la Hipertensión: Al igual que en los humanos, el exceso de sal puede contribuir a la hipertensión en perros y gatos, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y trastornos circulatorios.

Desbalance Electrolítico: La sal afecta el equilibrio de electrolitos en el cuerpo. Un desbalance puede conducir a problemas neurológicos y musculares, afectando la movilidad y el bienestar general.

Incremento del consumo de agua: El exceso de sal puede aumentar la sed en nuestras mascotas, llevándolos a consumir grandes cantidades de agua. Esto, a su vez, puede poner presión en los riñones y el sistema urinario.

Problemas específicos para Gatos:

Problemas Urinarios: Los gatos son particularmente sensibles al contenido de sal en su dieta. Un exceso de sal puede contribuir a problemas urinarios como cristales y piedras en la vejiga.

Desarrollo de Enfermedades Crónicas: La exposición prolongada a una dieta rica en sal puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas en perros y gatos, incluyendo enfermedades cardíacas y renales.

Cómo Reducir la Ingesta de Sal:

Optar por Alimentos Balanceados: Al seleccionar alimentos comerciales, elige opciones que estén formuladas específicamente para las necesidades nutricionales de perros y gatos. Estos suelen tener niveles de sal controlados.

Evitar Sobras Humanas: Evita dar a tus mascotas alimentos preparados para humanos, ya que estos a menudo contienen niveles elevados de sal y especias que pueden ser perjudiciales.

Mónica Oblitas Colabora del blog
Boliviana. Nutricionista canina y felina y especialista en fitoterapia canina. Repostera y dueña en @puppycakebaker. Madre de Luna y Tagi, dos perrhijas con paladares exigentes.

Todo para tu mascota desde nuestra app

Comprá todo lo que tu peludito necesita desde la comodidad de tu casa con nuestra app.

Conseguí la app