- Limpios desde el principio
- Para limpiar heridas
- Para ocultar el olor a los depredadores
- Asear y lubricar el pelo y la piel
- Una forma de darse placer
- Crear vínculos
- Gestionar lo inesperado
- ¿Por qué mi gato se acicala en exceso?
- Tu gato puede tener una alergia o infección
- Problemas orales
- Tu gato puede estar sintiendo dolor
- Tu gato puede estar estresado o aburrido
- Tu gato está tratando de calmar el picor
- Cómo evitar que su gato se lama en exceso
- Lleva a tu gato al veterinario
- Mantener rutinas para reducir el estrés
- Proporcione estimulación mental y física
- Ten paciencia con tu gato
- Medicamentos y productos calmantes para gatos
Tabla de contenidos
Si alguna vez ha convivido con gatos, sabrá que todos tienen personalidades y patrones de comportamiento diferentes que nos sorprenden pero, ¿por qué los gatos se lamen?
Algunos están obsesionados con las cajas de cartón, mientras que otros te despiertan dos horas antes del despertador cada mañana (especialmente los fines de semana).
Pero nada es más evidente que un comportamiento que todos tienen en común: lamer.
Los gatos pasan horas del día lamiéndose o acicalándose. Incluso tienen unas pequeñas espinas huecas en la lengua, llamadas papilas, que les ayudan en sus rituales de autolimpieza.
En este artículo te explicamos porqué los gatos lamen casi todo, incluso a ellos mismos, y si esto puede ser perjudicial para su salud o beneficio.
Limpios desde el principio
El primer trabajo de una gata madre que acaba de parir es retirar la bolsa amniótica y, a continuación, lamer al gatito con su áspera lengua para estimular su respiración. Más tarde, cuando el gatito empieza a mamar, la gata le estimula para que orine y defeque lamiéndole la parte trasera.
Los gatitos, emulando a sus madres, empiezan a acicalarse por sí mismos a las pocas semanas de vida. Si forman parte de una camada, es probable que también se laman y acicalan unos a otros.
Aparte de la simple limpieza, el acicalamiento tiene varias finalidades. Éstos son algunos de los más importantes.
Lamerse y acicalarse en cuestión de limpieza les ayuda a:
- Mantener limpio su pelaje
- Eliminar olores
- Eliminar el pelo suelto
- Mover los aceites protectores alrededor de su piel
- Mantenerse frescos
Para limpiar heridas
Aparte de mantener su limpieza un gato se puede lamer las heridas. Los gatos lamen instintivamente las zonas doloridas o inflamadas, incluidas las heridas.
Aunque en un principio pueda parecer útil para que el gato limpie la zona de suciedad y sangre, el lamido excesivo puede provocar una infección y retrasar la cicatrización de la herida.
Para ocultar el olor a los depredadores
Esta razón de lamerse viene de un instinto felino arraigado desde hace cientos de años y es muy interesante.
El olfato de los gatos es catorce veces más potente que el de los humanos. La mayoría de los depredadores, incluidos los gatos, rastrean a sus presas a través del olfato.
Una madre gata en la naturaleza intentará ocultar a sus gatitos eliminando las huellas de su alimentación. Ya que en la cadena alimentaria, los gatos son tanto depredadores como presas.
Se lavará a sí misma y a los gatitos después de amamantarlos. Por la misma razón, los gatos entierran en la naturaleza las presas muertas que no han comido. Puede que observe ese mismo comportamiento instintivo cuando vea a un gato rascarse en el suelo alrededor del plato de comida después de comer.
Asear y lubricar el pelo y la piel
Cuando los gatos se acicalan, sus lenguas en forma de púa estimulan las glándulas sebáceas de la base del pelo y esparcen el sebo resultante por todo el pelo.
Su autoaseo también ayuda a eliminar la suciedad y los parásitos del pelaje, como las pulgas. Además, como los gatos no tienen glándulas sudoríparas, su saliva les ayuda a refrescarse en los días calurosos.
Una forma de darse placer
El acicalamiento es agradable, y los gatos parecen acicalarse simplemente porque disfrutan con ello, a veces los animales les gusta dar placer a sí mismos.
También se acicalan unos a otros (y a sus amigos humanos) por lo que parece ser un deseo de compartir una sensación positiva.
Crear vínculos
Los gatos se lamen a sí mismos y a sus dueños cuando se sienten relajados, felices y afectuosos. Este tipo de comportamiento de acicalamiento se conoce como «allogrooming», algo que los gatitos aprenden cuando son pequeños y se acurrucan con su madre y sus hermanos.
Cuando los gatos viven en un grupo social, suelen lamerse alrededor de las orejas y la cara para estrechar lazos. Cuando los gatos se sientan en nuestro regazo o se acurrucan en nuestros brazos, pueden sentirse lo suficientemente relajados como para lamernos, también como forma de estrechar lazos.
Los gatos también son muy olorosos, por lo que no sólo reconocen la voz de sus dueños, sino que también les resulta familiar nuestro olor.
Gestionar lo inesperado
Los gatos se relamen cuando algo no les sale como habían planeado y buscan una forma de superar lo sucedido a su manera.
Supongamos, por ejemplo, que su gato intenta saltar de una silla al sofá, pero se queda corto y acaba cayendo al suelo. Su respuesta inmediata puede ser lamerse. Puede significar que está preocupado o confuso por lo que acaba de ocurrir y necesita un momento para reagruparse.
¿Por qué mi gato se acicala en exceso?
Hay situaciones donde el lamido de los gatos sobre ellos mismos, no es armonioso, más bien toca prestar atención.
Asearse en exceso puede convertirse en un comportamiento obsesivo-compulsivo que puede provocar calvas y llagas en la piel.
El acicalamiento excesivo de los gatos suele deberse al estrés y puede compararse con el hábito de los humanos de morderse las uñas hasta la extenuación.
En general, a los gatos les desagradan mucho los cambios de cualquier tipo. Un nuevo bebé, una muerte en la familia, incluso la reordenación de los muebles, pueden ser el desencadenante de este acicalamiento obsesivo.
Las causas físicas pueden incluir picaduras de pulgas, tiña o picor por alergias, por lo que es necesario descartar problemas médicos antes de diagnosticar una respuesta de estrés.
Este comportamiento suele disminuir y desaparecer con el tiempo cuando el gatito se mantiene en un entorno seguro y predecible.
Si su gato se lame el pelo o se pasa todo el tiempo acicalándose, en primer lugar debe comprender cuál es la causa de este comportamiento. Llevar a su mascota al veterinario es la mejor manera de descubrir por qué su gato se acicala en exceso.
Éstas son las afecciones más comunes que pueden llevar a un gato a acicalarse en exceso.
Tu gato puede tener una alergia o infección
Los gatos pueden acicalarse en exceso porque tienen la piel irritada. Esto puede deberse a una infección, una alergia a determinados alimentos, parásitos o sustancias del entorno.
El patrón de pérdida de pelo de su gato puede incluso indicar el origen del problema:
- Alergia a las pulgas: irritación en la base de la cola
- Ácaros del oído: pérdida de pelo y costras en el cuello y las orejas
- Respuesta alérgica al polen: masticación excesiva de las almohadillas de las patas
Problemas orales
Los gatos suelen lamerse los labios después de comer o beber, como forma de limpiarse la boca. Pero si nota que su gato se lame los labios con más frecuencia, independientemente de si ha estado en su cuenco de comida o de agua, podría ser un signo de un problema dental.
Los gatos suelen babear un poco cuando están relajados, pero el babeo excesivo, o hipersalivación, puede ser un signo de enfermedades que afectan a los dientes y encías de su gato.
Otro signo de que un gato puede tener un problema bucal es que haga un ruido de rechinamiento al comer, o que favorezca sólo un lado de la boca al comer.
Los gatos mayores también suelen necesitar revisiones dentales más frecuentes que los jóvenes. El babeo excesivo puede ser un signo de que su gato ha comido algo venenoso y, si sospecha que es así, pida cita urgente con su veterinario.
Tu gato puede estar sintiendo dolor
El acicalamiento excesivo también puede indicar que su gato siente dolor o malestar, sobre todo si se lame repetidamente una zona del cuerpo.
Por ejemplo, el dolor de espalda puede hacer que su gato se acicale en exceso una parte específica de la espalda. Una infección del tracto urinario o una impactación del saco anal pueden estimular el acicalamiento excesivo de la parte inferior del vientre, los genitales o la zona alrededor del ano.
Tu gato puede estar estresado o aburrido
Algunos gatos utilizan el lamido excesivo para hacer frente al estrés o al aburrimiento. Se cree que lamer libera endorfinas que ayudan a aliviar la ansiedad, por lo que cuando un gato estresado encuentra alivio lamiéndose, puede convertirse en un hábito.
El acicalamiento compulsivo que conduce a la pérdida de pelo, conocido como alopecia psicógena, suele estar desencadenado por un cambio en la rutina diaria o el entorno del gato, como el traslado a una nueva casa o la llegada de un nuevo miembro de la familia, como ya vimos, los gatos son animales que adoran su rutina.
Los gatos son muy observadores y pueden incluso alimentarse de nuestros propios niveles de estrés.
Los gatos también son muy inteligentes y propensos al aburrimiento si su rutina diaria carece del enriquecimiento adecuado. Esta causa de acicalamiento excesivo es especialmente común en gatos de interior que están solos la mayor parte del día. En estos casos, el acicalamiento ayuda a compensar la falta de estimulación mental o física.
Esta afección puede observarse en cualquier raza de gato, pero es más común en los gatos siameses, abisinios, birmanos e himalayos debido a sus personalidades sensibles y ávidas de atención.
Tu gato está tratando de calmar el picor
Las pequeñas púas de su lengua actúan como un peine para eliminar la suciedad. Pero la irritación y las picaduras de pulgas, ácaros y otros parásitos pueden provocar un picor que su gato puede intentar calmar mordiendo o lamiendo la zona.
Con el tiempo, esto puede causar más irritación, ya que la piel de su gato puede enrojecerse e inflamarse. Si sospecha que su gato tiene pulgas, busque pequeños puntos negros en su pelaje.
Si éstos adquieren un color marrón rojizo al colocarlos sobre un paño de cocina húmedo, se trata de suciedad de pulgas y es una señal segura de que su gato necesita medicación antipulgas.
Cómo evitar que su gato se lama en exceso
Para el acicalamiento y lamido excesivo en gatos, el tratamiento empieza por abordar la causa subyacente.
Lleva a tu gato al veterinario
Coordina siempre una cita con el veterinario si tu michi se acicala en exceso. Un veterinario puede hacer un diagnóstico y proporcionarle tratamiento médico o, si el acicalamiento excesivo es conductual, sugerencias para desalentar el hábito.
El tratamiento depende de la causa del acicalamiento excesivo de su gato. Las infecciones y las alergias requieren antibióticos, antihistamínicos y/o antiinflamatorios. El tratamiento antipulgas y antigarrapatas durante todo el año también puede ayudar a prevenir las alergias a las pulgas y los ácaros del oído.
Si el acicalamiento excesivo se debe al dolor, el veterinario puede determinar la causa y cómo tratarla.
Mantener rutinas para reducir el estrés
A los gatos les encanta la rutina. Si el acicalamiento excesivo está relacionado con el estrés, intente crear un entorno cómodo y un horario predecible.
Por ejemplo, limpie la caja de arena al menos una vez al día y mantén constantes los horarios de las comidas.
Proporcione estimulación mental y física
El enriquecimiento mental y físico puede ayudar con el acicalamiento excesivo porque proporciona a tu gato una distracción del comportamiento de acicalamiento. También es una forma saludable de liberar las endorfinas que su gato puede estar buscando a través del acicalamiento.
Enriquezca el entorno de su gato con árboles para gatos, diferentes tipos de juguetes y rascadores. También debe ofrecer a su gato oportunidades frecuentes para jugar; se recomiendan al menos dos sesiones de juego de 10 a 15 minutos.
Ten paciencia con tu gato
Lo más importante para controlar el lamido excesivo es tener paciencia. Si observas que tu gato se lame excesivamente, no le castigue ni intente interferir; esto sólo aumentará su estrés y empeorará el problema.
Después de pedir ayuda a su veterinario, puede tardar un mes más o menos en resolver el problema, e incluso más tiempo en volver a crecerle el pelo.
Medicamentos y productos calmantes para gatos
Los gatos con ansiedad persistente pueden beneficiarse de medicamentos y/o suplementos ansiolíticos. Habla con tu veterinario para ver qué productos calmantes para gatos te recomienda.