- Los perros ríen ¿mito o verdad?
- ¿Cómo reconocer la risa de tu perro?
- ¿Tienen los perros sentido del humor?
- ¿Cuándo ríen los perros?
- ¿Saben los perros cuando nos reímos?
- ¿Los perros intentan hacernos reír?
- Haz reír a tu perro
Tabla de contenidos
La risa por definición, es la lógica respuesta al humor, pero ¿los perros pueden reír?
Si bien los perros son animales juguetones, entienden el humor y se pueden reír ante situaciones graciosas? y ¿qué les pasa por su cabeza cuando los humanos ríen?
Si creías que los humanos éramos la única especie animal con el hábito de reír, nos podemos llevar una sorpresa.
En realidad los perros muestran sus emociones de una forma mucho más parecida a la nuestra de lo que comúnmente se piensa, con estudios que revelan cómo, cuándo y por qué ríen.
En este artículo descubriremos si los perros ríen y de qué manera lo hacen.
Los perros ríen ¿mito o verdad?
Sí, los perros se ríen, pero no de la misma forma que los humanos.
Si bien es cierto que la sonrisa es un gesto compartido por muchas especies dentro del mundo animal, la risa suele parecer una expresión más inusual en los animales.
En los humanos, la risa se compone de acciones rítmicas, vocalizadas, espiratorias e involuntarias. El sonido puede ser cualquier variación de 'jajaja'. Los perros producen un sonido similar mediante jadeos energéticos, una variación de 'hhu-hha'.
Los perros suelen emitir este sonido mientras juegan para invitar a los humanos o a otros perros a jugar. Estos sonidos son una forma de respiración y no un sonido vocal.
¿Cómo podemos saber si nuestras mascotas están riendo? Al igual que podemos identificar el llanto canino a través de los gemidos, la risa también puede identificarse a través del lenguaje verbal y corporal.
¿Cómo reconocer la risa de tu perro?
Cuando un perro se ríe, podemos apreciar expresiones faciales y gestos corporales a las que solemos ver en las personas felices. Así que si alguna vez has tenido la sensación de que tu perro te sonríe por alguna situación graciosa que causaste voluntariamente, probablemente estés en lo cierto.
Pero experimentos pudieron determinar los gestos y sonidos específicos implicados. Konrad Lorenz, experto en psicología animal y Premio Nobel de Medicina, fue el primero en realizar estudios sobre la sonrisa canina, también Patrice Simonet, etóloga.
Simonet y Lorenz revelaron que cuando los perros estaban en grupo, sobre todo en situaciones de juego, producían una profunda exhalación similar al jadeo común, pero con picos en su frecuencia y tono.
Así que si escuchar este sonido junto con los siguientes gestos y expresiones faciales, es muy probable que tu perro esté riendo:
- Boca abierta de oreja a oreja, mostrando la lengua y en algunos casos la lengua
- Meneo de cola
- Orejas hacia atrás
- Ojos relajados
- Lengua fuera
¿Tienen los perros sentido del humor?
Según la Asociación Americana de Psicología, los perros tienen la capacidad mental y las habilidades de un niño humano de 2 a 2,5 años. Es probable que esto explique su naturaleza jovial y juguetona.
De hecho, Charles Darwin, fue el primer científico que observó que los perros tienen sentido de humor, según la publicación Psychology Today.
Como en el caso de los humanos, el sentido de humor de un perro es personal. Las investigaciones también demuestran que algunas razas tienen más sentido de humor que otras, lo que significa que se ríen más a menudo.
Las cinco razas con más sentido de humor (más juguetonas) son:
- Setter irlandés
- Springer spaniel inglés
- Schnauzer miniatura
- Cairn terrier
- Airedale terrier
Las cinco razas de perro menos juguetonas (que no tienen mucho sentido del humor) son:
- Samoyedo
- Chihuahua
- Rottweiler
- Pekinés
- Akita
¿Cuándo ríen los perros?
La risa canina y todos los gestos, sonidos y expresiones asociados, suelen aparecer en situaciones de emoción y diversión para nuestro perro, especialmente si son compartidos con otros perros.
Es por ello que momentos como los paseos o juegos, suelen ser aquellos en los que más apreciamos este jadeo social.
Sin embargo, también puede aparecer cuando un perro gasta una broma (seguro que viste a un perro sorprendiendo a otro para jugar), haciendo visible un mayor sentido del humor cuando más inteligente es el perro en cuestión.
¿Saben los perros cuando nos reímos?
Un estudio realizado en la Universidad Eötvös Loránd de Hungría con resonancia magnética funcional, para evaluar la actividad cerebral, descubrió que los perros pueden detectar emociones como la felicidad o tristeza.
Otros estudios reprodujeron diferentes sonidos mientras se tomaban imágenes del cerebro del perro y demostraron que los perros tienen más actividad cerebral en respuesta a voces humanas que al ruido de fondo.
Esto indica probablemente que los perros pueden distinguir entre un sonido alegre (como la risa) y un sonido triste.
¿Los perros intentan hacernos reír?
Sí, aunque no lo creamos, esto puede suceder.
Los perros reconocen que la risa es positiva. Entienden que la risa significa juego, y el juego es positivo. La risa reduce el estrés y la ansiedad y ayuda a que crezca el vínculo humano-animal.
Así que, dependiendo del sentido de humor que tenga tu mascota, es posible que intente hacer cosas para hacerte reír y al mismo tiempo llevar a una situación de juego.
Algunos perros pueden inventar sus propios juegos. Algunos trucos graciosos que los perros pueden hacer son:
- Esconderse detrás de un sofá y luego asomarse
- Iniciar juegos de persecución
- Robar cosas como un zapato
Sin embargo, es difícil determinar si un perro intenta hacernos reír o si juega estas bromas para llamar nuestra atención.
A diferencia de emociones como el miedo o la alegría, el sentido del humor de un perro es más difícil de entender.
Sin embargo, algunos especialistas en comportamiento canino creen que cuando los perros gastan bromas a sus dueños, demuestra que tienen sentido del humor.
Haz reír a tu perro
Jugar a cantar tiene implicaciones muy satisfactorias, además el gemido del juego, puede ser muy útil. Las grabaciones de estos sonidos pueden usarse para calmar perros ansiosos, preocupados y tímidos en diversos entornos.
Los humanos pueden imitar el sonido para fomentar una sensación de tranquilidad en entornos nuevos en los que aún no se ha formado un vínculo humano-animal.
Esto resulta especialmente útil en refugios y centros de adiestramiento. Todos sabemos que la risa es contagiosa, como seres vivos emocionales, la mayoría de las veces es inevitable que la forma que se sienten los demás influya en cómo nos sentimos nosotros.
Esto se debe a lo que biológicamente se conoce como "neuronas espejos", un tipo de neuronas que compartimos con otras especies aparte de los primates, y que han favorecido a que vivamos en sociedades o grupos colaborativos.
En el caso de los perros, las neuronas espejo son responsables en gran medida de la formación y cohesión de la manada. De hecho, también hacen posible que los perros imiten correctamente las expresiones humanas después de convivir con nosotros durante tantos años.
Entender lo que piensan y sienten nuestras mascotas nos ayuda a cuidarlos y quererlos más. Es muy recomendable observar si nuestros perros intentan hacerse los graciosos. También es bueno encontrar nuevas formas de jugar con ellos. Quizás podamos divertir a nuestros peludos, como ellos nos divierten a nosotros, muchas veces involuntariamente.