- Morder para los cachorros puede ser muy divertido
- Morder para los perros es natural
- ¿Cómo hacer para que un perro deje de morder los muebles destructivamente?
- Asegúrate que tu perro tenga un juguete de calidad, duradero y satisfactorio
- Entrena a tu perro con la orden de Quieto o Basta
- En estos casos, nunca juegues al tire a afloje con tu mascota
- Haz trabajar más a tu perro
- Intenta que tu perro masque de manera correcta
Tabla de contenidos
Los perros pueden llegar a morder de todo, cables, ropa, zapatos e incluso nuestros adorados muebles, son molestias habituales durante los primeros meses de vida de tu cachorro.
Al fin de cuentas, los cachorros en fase de dentición necesitan masticar para aliviar las molestias en los dientes en erupción, pero a veces se pueden pasar de la raya.
A los perros adultos les encanta masticar, y si no aprenden a no hacerlo en lugares que no quieres, podes esperar muchos años de destrucción en tu hogar.
Si te preguntas por qué sigue mordiendo tus muebles y cómo hacer para detener este comportamiento, en este artículo te explicaremos cómo hacer para que tu perro deje de morder tus muebles.
Morder para los cachorros puede ser muy divertido
Cuando tu perro era un cachorro, probablemente intentó masticar todo tipo de cosas, y es que cada vez que lo hacía, conseguía aliviar el dolor de dentición. Eso les enseñó que muchos de esos objetos eran divertidos de masticar.
El hecho de que la etapa de dentición de tu mascota haya terminado, no significa que esas lecciones se hayan olvidado.
Aunque tu perro haya crecido, todavía recuerda todo el placer que le proporcionaba morder todos los objetos inapropiados de tu hogar, entre ellos tus muebles. Así que tendrías que esperar que sigan queriendo experimentar con sus dientes.
Es un hecho que cuanto mejor prevengas las mordeduras inapropiadas durante la dentición, más fácil te resultará cuando haya crecido. Si nunca aprenden que los muebles son buenos objetos para morder, es posible que nunca intenten roer uno.
Pero si tu cachorro mordisquea sin control todo lo que encuentre, tienes un trabajo duro por delante.
Morder para los perros es natural
Masticar es un comportamiento canino natural. Pensá en los antepasados lobos de tu perro despedazando a un animal de presa. Esos dientes afilados están ahí por algo.
Masticar también ayuda a los perros a mantener limpias sus dentaduras y a ejercitar la mandíbula. Y lo más importante, es divertido. Masticar es una forma estupenda de pasar el tiempo y divertirse.
No es realista esperar que tu perro no manifieste nunca este comportamiento instintivo. Pero ¿por qué los perros mastican cosas tan extrañas como zapatos apestosos o tus queridos muebles?
La clave está en pensar como un perro. Muchos de esos objetos que les gusta morder a tu perro, son ricos en información olfativa y, lo que es más importante. huelen a vos. Son objetos que llevas puestos o interactúas a menudo.
El gusto no es un factor, el olfato manda en el mundo de los perros. Pero, ¿qué pasa con las patas de madera de las mesas o los zócalos?
Puede que tu perro muerda los únicos objetos disponibles. Un perro estresado o poco estimulado (aburrido) necesita un canal de escape y los zócalos o patas del mobiliario están ahí, al alcance de su boca. La textura también puede influir.
El plástico y la madera son firmes, pero tienen suficiente elasticidad para un mordisco satisfactorio.
Sin embargo, la masticación destructiva, como la que se produce en los marcos de las puertas o ventanas, puede ser un signo de ansiedad por separación.
¿Cómo hacer para que un perro deje de morder los muebles destructivamente?
Si tu perro es cachorro, frena la masticación desde el principio. Para los que aún tienen un cachorro, esto puede ser de gran ayuda.
Durante la crianza, trata que estén en un ambiente libre de muebles, o cuando están con muebles que estén bajo la supervisión de alguien que pueda impedir que arañen o muerdan los muebles.
Así cuando salen a reunirse con su familia, las únicas cosas que han tenido en su boca ha sido comida y los juguetes como pelotas con los que han jugado en su caseta.
En realidad no han aprendido a morder nada y normalmente la transición de su transportín y a la cama del veterinario es bastante fluida.
Asegúrate que tu perro tenga un juguete de calidad, duradero y satisfactorio
Su perro siempre debe tener algún tipo de golosina o juguete para masticar que le dure todo el tiempo que necesite.
Una buena sugerencia es darle a tu perro un buen hueso que pueda masticar cuando está en la zona de los muebles. Con los perros jóvenes, después de 20-30 minutos masticando, casi siempre se cansan y se duermen.
Para un perro en etapa de dentición, el rasca encía de goma, es el juguete perfecto para ese momento de su vida, cuando busca alivio para sus dientes, mordiendo lo que encuentra.
Entrena a tu perro con la orden de Quieto o Basta
Si tu perro mordisquea muebles u otros objetos durante el día: hay que vigilarlo. Debes evitar que ande por tu casa, mordiendo todo lo que encuentra a su paso. Así que asegúrate que entienda bien la orden de Quiero o Basta.
En el momento en que encuentres infraganti a tu perro mordiendo algo que no debe, utiliza una de las dos ordenes y haz que se aleje de la zona, tu mascota entenderá que no puede hacer lo que estaba haciendo.
En estos casos, nunca juegues al tire a afloje con tu mascota
Este es un error muy común. Comprar cuerdas grandes y jugar físicamente a tirar de la cuerda con tu mascota solo conseguirá excitarlo y ponerlo nervioso.
Lo normal es que gané y te quite la cuerda y luego se ponga a morderla y rasgarla y cuando lo hace, está aprendiendo a que esta bien morder y rasgar materiales y aunque algunos perros notan la diferencia, otros pasarán alegremente de la cuerda a la alfombra y a los muebles, sin ver que están haciendo algo malo.
Haz trabajar más a tu perro
Un perro que ha estado paseando (dos pasos al día mínimo) o trabajando en su adiestramiento se cansará tanto mental como físicamente.
Así que haz pasear a tu perro y entrenarlo, y cuando termines el adiestramiento más positivo con el perro y sus paseos, normalmente necesitará un buen descanso.
Esto hará que siempre estén más relajados y estén menos destructivos.
Intenta que tu perro masque de manera correcta
Si le has dado juguetes para morder pero tu mascota sigue mordiendo los muebles u otros objetos domésticos, asegúrate de que controle sus elecciones.
Oculta lo que puedas para limitar su tentación. Guarda los zapatos en un armario y los controles remoto en un cajón.
Para otros objetos, bloquea su acceso o hacelos menos apetecibles. Los spray de sabores amargos pueden ayudar a disuadir a tu perro.
Aplica el spray, sobre tus muebles y otros objetos inamovibles, durante todos los días, al menos tres o cuatro semanas.
Ese tiempo debería ser suficiente para terminar con la costumbre de tu perro, sobre todo si aprovechas ese tiempo para inculcar nuevos hábitos.
Un spray de cítricos, pimienta, menta, vinagre, bicarbonato, pueden ser efectivos para mantener a tu mascota alejada de los objetos que no quieres que muerda y son fáciles de encontrar comercialmente e incluso de hacer.
La clave está en inculcar a tu mascota la adicción a los juguetes masticables. Ofrecele juguetes maravillosos y enséñale a elegir los juguetes adecuados como su mejor opción, cuando lo haga, elogialo y recompensalo para aumentar las posibilidades de que lo haga en el futuro.
Cada vez que notas que está a punto de morder algo que no debe, desvía su atención hacia ese muñeco apropiado.
Nunca olvides la importancia de una estimulación mental y ejercicios físicos adecuados.
El aburrimiento en los perros contribuye en gran medida a la masticación de objetos inadecuados, si no le das estimulación, buscará sus propias formas de divertirse, y eso suele incluir el uso de sus dientes.
Pero si tu perro recibe suficiente tiempo de juego, adiestramiento y ejercicio, sus juguetes masticables serán suficientes para mantenerlo ocupado.