Día de llevar a tu Gato al Veterinario

El 22 de Agosto es el Día de llevar a tu Gato al Veterinario. Te contamos los motivos y por qué es importante concientizar sobre la fecha.

Camilo Urquizu
Hace alrededor de 12 horas
13 min de lectura

El 22 de Agosto es el Día de Llevar a tu Gato al Veterinario, un día crucial para la salud de muchos felinos en el mundo.

Los gatos suelen considerarse criaturas independientes y autosuficientes, pero incluso los felinos más distantes necesitan cuidados veterinarios regulares para garantizar que se mantengan sanos y felices.

Por eso es tan importante el Día Nacional de Llevar a tu Gato al Veterinario, que se celebra cada 22 de agosto. 

Este día sirve para recordar a los propietarios de gatos que deben programar y dar prioridad a las revisiones médicas y vacunas de sus mascotas.

En este artículo te contaremos lo que necesitas saber sobre esta fecha y por qué es tan importante concientizar sobre este día. 

¿Por qué algunos dueños de mascotas dudan en llevar a sus gatos al veterinario para revisiones rutinarias?

Los gatos son animales muy estresados y no les gustan los cambios en sus rutinas. Muchas veces, meter a los gatos en un transportín, llevarlos en coche y que los examine el veterinario puede ser muy estresante para todos los involucrados. Muchos dueños de mascotas consideran que llevar a sus mascotas al veterinario es "demasiado estresante" para ellas, a menos que sea imprescindible.

Algunas personas también creen que, dado que los gatos son animales muy independientes, no necesitan los cuidados y la atención que necesitan los perros. No se deje engañar por esta característica de los gatos. La independencia no debe equivaler a menos atención o a la falta de visitas de bienestar.

Otra razón por la que los gatos no acuden al veterinario con tanta frecuencia es porque se sabe que ocultan los síntomas de una enfermedad hasta que ya no pueden más. Esta característica única es en realidad una táctica de supervivencia. Como animales de presa, los gatos instintivamente no quieren mostrar ningún signo de debilidad o enfermedad. Actúan como si estuvieran sanos y fuertes para no parecer vulnerables.

Con demasiada frecuencia, los dueños de mascotas no se dan cuenta de que algo no va bien con su gato hasta que la enfermedad ha avanzado a una fase que pone en peligro su vida.

Desgraciadamente, en muchos casos la enfermedad puede estar demasiado avanzada para tratarla, por lo que es imprescindible detectarla y diagnosticarla a tiempo para poder aplicar el tratamiento y las medidas preventivas adecuadas.

La importancia de las visitas regulares al veterinario

Por su naturaleza, los gatos pueden ser muy hábiles a la hora de ocultar los síntomas de una enfermedad. A diferencia de los perros, que suelen mostrar fácilmente cuando no se encuentran bien, los gatos son expertos en disimular su malestar. Las visitas regulares al veterinario son fundamentales para detectar posibles problemas de salud de forma precoz, antes de que se agraven o incluso pongan en peligro la vida del animal.

Durante estas revisiones, su veterinario puede realizar evaluaciones de salud completas, que incluyen:

Exámenes físicos: comprobar el estado general de salud de su gato, incluyendo su corazón, pulmones y abdomen.

Vacunas: asegurarse de que su gato está al día con las vacunas esenciales.

Revisiones dentales: supervisar y tratar cualquier problema dental que pueda derivar en problemas de salud más graves.

Prevención de parásitos: comprobar si hay signos de pulgas, garrapatas o gusanos y proporcionar tratamientos preventivos.

Ahora bien, las numerosas ventajas de que tu gato se someta a revisiones periódicas son evidentes. Por ejemplo, detectar cualquier problema de salud antes de que haya avanzado será menos costoso y más fácil de tratar. Sin embargo, ¿sabía que el personal veterinario también se beneficia de las visitas de su gato? 

Las diversas habilidades técnicas necesarias para examinar a tu mascota mejoran continuamente con la experiencia práctica. Antes de ver a su mascota, reciben una gran cantidad de formación para extraer sangre, administrar vacunas, hacer radiografías, realizar ecografías, etc. Una vez completada la formación, nuestras habilidades mejoran con cada paciente que reciben.

Cuanto más se familiaricen con tu mascota y con vos, más cómodos se sentirán con el personal veterinario y más familiarizados estarán con sus personalidades. Esto ayudará a crear una visita menos estresante o sin estrés para las mascotas.

Revisión del trabajo

Las visitas periódicas con tu gato son una excelente manera para que el equipo haga un seguimiento de cualquier recomendación que le hayan dado. ¿Le dieron alguna recomendación sobre nutrición, peso o ejercicio en su última visita? La idea es seguir el proceso. ¿Le dieron sugerencias sobre cómo cepillar y cuidar los dientes de tu gato? Quieren revisar la salud bucal de tu michi  para ver si está mejorando. Si le recetaron una dieta especial para la salud urinaria o el control de las bolas de pelo de tu gatito, la idea detrás es hacer un seguimiento para ver cómo está funcionando.

Proteger a tu mascota y a la comunidad

Mantener a tu gato al día con las vacunas y los medicamentos preventivos no solo es vital para protegerlo de enfermedades infecciosas, sino que también es importante para proteger a otras mascotas de tu familia y vecindario, así como a vos y a los miembros de tu familia.

Las enfermedades transmisibles son aquellas que se transmiten de un gato a otro. Incluso si tu michi es un gato que solo vive en el interior, es importante vacunarlo. Hay vacunas básicas que se recomiendan para todos los gatos, así como otras no básicas que tu veterinario puede recomendarle en función del estilo de vida y el entorno de tu gato.

Las enfermedades zoonóticas son aquellas que se transmiten entre gatos y humanos y, aunque son menos comunes, ciertas personas, como los ancianos, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunitarios comprometidos, corren un mayor riesgo de contraerlas. A través de exámenes rutinarios, su equipo veterinario puede informarle sobre las mejores prácticas para evitar estas infecciones, así como confirmar cualquier síntoma que pueda presentar tu gato.

El control de parásitos es extremadamente importante para el bienestar de tu gato y para la comunidad que lo rodea. Una vez más, incluso si tu mascota vive en el interior, se debe utilizar un tratamiento preventivo contra pulgas, garrapatas y parásitos intestinales. Es posible que las pulgas pasen el invierno en tu hogar, lo que puede provocar una infestación. Para empeorar las cosas, las pulgas son portadoras de tenias, por lo que un problema puede llevar a otro. La mejor solución y la más segura es acudir regularmente al veterinario. Tu veterinario puede recomendarte el mejor tratamiento preventivo contra pulgas y garrapatas para tu gato, así como un medicamento preventivo contra el gusano del corazón.

¿Cuáles son algunos signos clínicos que deberían motivarle a llevar a su gato al veterinario?

A los gatos les gustan las rutinas diarias y no les gusta desviarse de sus horarios habituales. Cualquier cambio en sus actividades y comportamiento habituales justifica una visita al veterinario.

  • Uno de los primeros signos que los dueños de mascotas notarán cuando sus gatos estén enfermos es un cambio en su rutina. Si tu gato muestra alguno de estos signos clínicos, te recomiendo que lo lleves al veterinario para que lo examine:
  • Cambio en el apetito.
  • Dormir en lugares diferentes.
  • Esconderse.
  • Dificultad respiratoria.
  • Cambios en los hábitos de la caja de arena.
  • Cualquier cambio en su rutina diaria habitual.

Preparación para la visita al veterinario

Llevar a tu gato al veterinario puede ser un proceso sencillo, con un poco de preparación. Aquí tienes algunos consejos para que la experiencia sea lo menos estresante posible:

Acostumbra a tu gato al transportín: Empieza por convertir el transportín en un lugar positivo. Déjalo en una zona común con golosinas y juguetes dentro. Esto ayudará a tu gato a asociar el transportín con cosas buenas.

Practica viajes cortos: antes de la cita, lleve a su gato en viajes cortos en coche para que se acostumbre al movimiento del vehículo.

Mantén la calma: los gatos pueden percibir el estrés de sus dueños. Hable con calma y de forma tranquilizadora a su gato para ayudarle a sentirse más cómodo.

Lleva la información relevante: si su gato toma algún medicamento o tiene antecedentes de problemas de salud, asegúrese de llevar esta información al veterinario.

Haz un seguimiento: después de la visita, siga las recomendaciones o los planes de tratamiento que le dé el veterinario. Llevar un registro de los antecedentes médicos de su gato también puede ayudar a controlar cualquier cambio a lo largo del tiempo.

¿Cómo puedes hacer que la visita al veterinario sea menos estresante para tu gato?

No saques el transportín hasta que esté listo para meter al gato en él. Los gatos son criaturas muy inteligentes. Saben que el transportín significa salir de casa. La mayoría de los gatos se esconderán en cuanto vean el transportín.

Para ayudar a crear una asociación más positiva con el transportín, intente encontrar uno que le resulte cómodo y ayúdelo a establecer una relación positiva con él.

Averigua si su veterinario hace visitas a domicilio. Muchos veterinarios ofrecen visitas a domicilio como servicio adicional. Los gatos son animales de rutina y no les gusta salir de casa. Las visitas a domicilio pueden reducir el estrés del transporte.

Si tu gato se estresa y se pone muy nervioso, pregunta por un sedante suave o un medicamento recetado para el comportamiento y la ansiedad de las mascotas que puedas darle antes de la visita. Muchas veces, esto es suficiente para calmarlo un poco.

Lleva siempre a tu gato en un transportín cerrado al hospital veterinario. Incluso los gatos más sociables pueden asustarse. Los gatos tienden a saltar y correr cuando se asustan. Un perro que ladra o una sala de espera ruidosa no son lugares adecuados para que un gato se siente en su regazo.

Muchos veterinarios llevan a los gatos inmediatamente a la sala de exploración cuando llegan para evitar el estrés que les causan los ruidos de otras mascotas. Pregunte a su veterinario si esta es una opción posible. También puede buscar clínicas veterinarias especializadas en gatos que hayan obtenido certificaciones para aprender a hacer que los gatos se sientan más cómodos durante las visitas al veterinario.

Los gatos son adorables, únicos y divertidos, y es nuestra responsabilidad proporcionarles los mejores cuidados posibles.

Salga a celebrar el Día Nacional de Llevar a tu Gato al Veterinario y pida cita con su veterinario. Puede que su gato no piense que lo está celebrando, pero le está proporcionando la mejor oportunidad de ser un gato feliz y sano.

Esto es lo que puedes esperar de una buena examinación médica:

Salud muscular y esquelética: Su veterinario palpará la masa muscular para comprobar que está sana y buscará cualquier signo de dolor articular o anomalías, asegurándose de que su gato se mueve con comodidad.

Revisión del sistema neurológico: Especialmente relevante en gatos jóvenes, esta evaluación puede identificar cualquier defecto congénito o problema neurológico. En gatos mayores, ayuda a determinar si la función cognitiva está afectada.

Evaluación del peso y el estilo de vida: su veterinario evaluará el peso de su gato en relación con su edad y estilo de vida, asegurándose de que mantiene una condición física saludable. El control adecuado del peso desempeña un papel crucial en la prevención de diversos problemas de salud.

Ganglios linfáticos: Los ganglios linfáticos inflamados pueden ser indicativos de una herida, un virus, una infección o una enfermedad subyacente. Su veterinario examinará cuidadosamente estos ganglios para evaluar el estado general de salud de su gato.

Signos vitales: Es esencial controlar los signos vitales, como la temperatura, el pulso y la respiración. Cualquier anomalía en estas lecturas podría ser un indicio temprano de enfermedad, lo que requeriría una investigación más profunda.

Estado de la piel y el pelaje: Una inspección minuciosa de la piel y el pelaje de su gato puede revelar signos de tumores, heridas infectadas y el estado general de la piel. La detección temprana de problemas permite un tratamiento oportuno.

Examen de los dientes y la boca: La salud dental es fundamental para los gatos. Su veterinario examinará los dientes y la boca de su gato para detectar enfermedades de las encías, dientes sanos e infecciones relacionadas, que pueden afectar significativamente su bienestar general.

Evaluación de los oídos y los ojos: Es fundamental comprobar si hay infecciones, secreciones o anomalías en los oídos y los ojos de su gato. La detección y el tratamiento tempranos pueden prevenir molestias y posibles complicaciones.

Salud cardíaca y respiratoria: Al auscultar el corazón y los pulmones de su gato, su veterinario puede identificar cualquier irregularidad que pueda indicar problemas cardíacos o respiratorios subyacentes.

Salud gastrointestinal: La evaluación del sistema gastrointestinal de su gato ayuda a identificar las causas de los vómitos y/o la diarrea, lo que permite a su veterinario tratarlos adecuadamente.

Análisis de sangre: Se puede recomendar un análisis de sangre anual para determinar cualquier posible problema que no sea visible durante el examen físico.

Conclusiones

Recuerda, siempre es mejor prevenir que curar. Al llevar a tu gato al veterinario con regularidad para que le hagan un chequeo médico, no solo garantiza su bienestar, sino que también ganas tranquilidad. Tu amigo felino depende de usted para que vele por su salud, felicidad y longevidad. Celebrá el Día Nacional de Llevar a su Gato al Veterinario dando prioridad a la atención veterinaria de su gato, una pequeña inversión a cambio de toda una vida de ronroneos y compañía.

Camilo Urquizu Colaborador del blog
Periodista de profesión y optimista del SEO. Todavía no sé cual es el mejor término, pero tengo una perra llamada Laica, que me acercó a interesarme a escribir sobre el mundo de los humanos y sus mascotas con los que colaboro escribiendo en PetServi.

Todo para tu mascota desde nuestra app

Comprá todo lo que tu peludito necesita desde la comodidad de tu casa con nuestra app.

Conseguí la app