Día de Apreciación de los Gatos Naranja

El 1 de Septiembre es el Día de Apreciación de los Gatos Naranja. Te contamos los motivos, algunos datos de estos gatos y por qué son tan especiales.

Camilo Urquizu
Hace 1 día
15 min de lectura

Empieza septiembre y la primera celebración que nos da este mes, el primero de septiembre, es el Día de la Apreciación de los Gatos Naranjas. 

No hay nada como tener un amigo felino de patas peludas correteando por la casa y siendo el mejor compañero que una persona puede desear.

Los perros pueden ser los mejores amigos del hombre para algunos, pero los gatos son nuestros compañeros inseparables, aunque puedan ser distantes y rebeldes. Para mucha gente, eso los hace aún más interesantes.

¿Y cuáles son los mejores gatos? Aunque es cierto que hay cierto sesgo, mucha gente diría que los mejores gatos son esas bolas de amor peludas de color naranja que son los gatos jengibre.

En este artículo te contaremos todo sobre esta fecha y por qué los gatos naranja son tan sorprendentes y tienen merecido este día. 

Historia del Día de Apreciación del Gato Naranja

Los gatos han formado parte de la experiencia humana casi desde los mismos tiempos que los perros, y han desempeñado un papel tan importante en la vida de las personas como sus compañeros caninos.

Históricamente hablando, antes de convertirse en mascotas domésticas, es probable que los gatos comenzaran a vivir junto a los humanos por conveniencia mutua, especialmente porque las actividades agrícolas creaban un entorno perfecto para que se reunieran animales dañinos, como los ratones.

Estos animales dañinos también constituían una de las principales fuentes de alimento de los felinos que pronto serían domesticados, por lo que les resultaba conveniente permanecer cerca.

Acostumbrados a la presencia de las personas, pronto se mudaron a sus hogares, donde continuaron con su labor de cazadores de roedores y ayudaron a prevenir la propagación de enfermedades y plagas de insectos.

A menudo, el giro que menos esperamos acaba cambiando nuestras vidas. Tal es la historia de Chris Roy, un desarrollador de software convertido en activista por los derechos de los animales. En 1997, Roy encontró un gato callejero cerca de su casa. 

Por compasión, se lo llevó a casa y decidió acogerlo durante un tiempo. No sabía que ese gatito tan pequeño cambiaría el sentido de su vida. En pocas semanas, Roy estableció un vínculo especial con el felino y le dio un lugar permanente en su casa. 

En 2014, la muerte de Doobert sacudió la vida de Roy y lo sumió en un profundo dolor desconocido. Luchando por superar la pérdida de su querido gato pelirrojo, Roy dedicó el 1 de septiembre como el Día de Apreciación del Gato Pelirrojo. También lanzó Doobert, una aplicación en línea que conecta hogares de rescate y refugios de animales con voluntarios de todo el mundo.

 Desde 2014, Doobert ha trabajado con más de 1200 organizaciones en toda Norteamérica y ha creado una base de voluntarios de más de 27 000 amantes y entusiastas de las mascotas. Al dedicar este día a la memoria de su gato, Roy pretende concienciar sobre el deber divino que tienen los seres humanos de cuidar de nuestros amigos peludos.

Con la celebración anual del Día de Apreciación del Gato Naranja, nos comprometemos a llevar con nosotros el espíritu amoroso de Doobert y difundir el mensaje del bienestar animal por todo el mundo. Acérquese a los refugios locales, alimente a los animales callejeros de su comunidad y brinde por la increíble compañía que nos brindan nuestras mascotas.

El Día de Apreciación del Gato Pelirrojo celebra al más glorioso de los compañeros felinos, ¡el gato naranja!

Descubre datos interesantes sobre los gatos naranjas y qué los hacen merecedores de este día

Los gatos naranja son una raza única con algunas curiosidades interesantes. Compártelas en el Día de Apreciación del Gato Naranja para impresionar a tus amigos y entretener a los amantes de los gatos de todo el mundo:

Pelaje variado

El pelaje de los gatos jengibre presenta cinco variedades diferentes. Entre ellas se incluyen el clásico patrón en espiral, el patrón rayado “mackerel”, el patrón manchado, el patrón con parches o el patrón moteado.

La marca de los gatos naranja

Una característica que se debe buscar en los gatos atigrados (pelirrojos) es una marca en forma de «M» en la frente. Según una leyenda islámica, Muezza, una gata atigrada, salvó a Mahoma de una serpiente venenosa; Mahoma estaba tan agradecido que le acarició el lomo y otorgó a todos los gatos la capacidad de caer siempre de pie. También marcó una  «M» en la cabeza de Muezza con la mano y, desde entonces, todos los gatos atigrados que nacen tienen esta marca en la frente para recordar al mundo el amor de Mahoma por su gata y por qué son tan especiales.

Los naranja, Jesús y la genética

Una leyenda cristiana similar se cuenta sobre un pequeño gato naranja que ayudó a María, que estaba luchando por calmar a su bebé recién nacido, Jesús. El gato atigrado pelirrojo saltó al pesebre, se acurrucó junto al niño Jesús y comenzó a ronronear, como si estuviera tarareando una canción de cuna. El niño Jesús dejó de llorar y se quedó dormido. Muy agradecida, María marcó su inicial  «M» en la frente del gato para que los gatos atigrados recordaran para siempre al mundo cómo uno de los suyos había consolado al recién nacido Jesús.

La mayoría de los gatos pelirrojos son machos. Al parecer, el "gen pelirrojo" que produce ese color naranja se encuentra en el cromosoma X. Para que las hembras sean pelirrojas, necesitarían dos de estos cromosomas X "pelirrojos". Los machos solo necesitan uno. La proporción entre gatos pelirrojos machos y hembras es de aproximadamente 3:1.

Sin embargo, la razón menos romántica de la marca «M» es, sencillamente, la genética. Todos los gatos pelirrojos presentan el patrón atigrado, y este patrón es el resultado de tres tipos de genes que se encuentran en todos los gatos domésticos, e incluso en tigres y leopardos, lo que les ayudaba a camuflarse de sus presas mientras cazaban. El gen pelirrojo en los gatos es responsable de producir un pigmento rojo llamado feomelanina, el mismo pigmento que también crea el pelo rojo en los seres humanos.

¿Qué pigmento causa su coloración naranja?

Los gatos naranjas deben su llamativo pelaje a un pigmento conocido como feomelanina. Este gen responsable del color se encuentra en el cromosoma X, lo que significa que la mayoría de los gatos pelirrojos son machos, ya que solo necesitan una copia del gen para desarrollar un pelaje pelirrojo. Las hembras deben portar dos copias del gen. Este pigmento es responsable de los tonos rojos, naranjas y amarillos que se observan en el pelaje felino. Las variaciones en los patrones se producen gracias a las diferentes marcas atigradas, que pueden aparecer en forma de remolinos, rayas, manchas o motas, todas ellas resaltando el brillo de este pigmento único.

Hay tres veces más gatos pelirrojos machos que hembras

El "gen pelirrojo", que produce el color naranja, se encuentra en el cromosoma X. Una gata tiene dos cromosomas X y necesita heredar dos copias de este gen para ser pelirroja, una de cada progenitor. El gato macho solo necesita una copia del cromosoma X (que obtiene de su madre), por lo que hay aproximadamente tres veces más gatos machos pelirrojos que hembras pelirrojas en el mundo. 

Los gatos pelirrojos engendran hembras atigradas o pelirrojas. Si ambos padres son pelirrojos, ¡todos sus gatitos serán pelirrojos!

¡Son estrellas de la gran pantalla!

A lo largo de los años, los gatos pelirrojos han aparecido en muchas películas. Crookshanks de “Harry Potter”, Orion de “Hombres de negro”, Orangey de “Desayuno con diamantes”... por nombrar solo algunos, ¡y no nos olvidemos de Garfield, el gato ficticio que apareció por primera vez en 1976!

Hay muchas razas de gatos pelirrojos

No existe una raza específica de gatos pelirrojos, pero algunas razas con pedigrí tienen el pelaje pelirrojo (o rojo), como por ejemplo:

  • British Shorthair rojo
  • Maine Coon rojo
  • Abisinio rojizo
  • Birmano rojo
  • Siamés rojo

¡El pelaje naranja no significa que sean salvajes!

 Aunque mucha gente cree que los gatos pelirrojos son agresivos, es más probable que su comportamiento se deba a su raza, a sus padres y a sus experiencias vitales, más que al hecho de ser pelirrojos. De hecho, la mayoría de los gatos pelirrojos tienen un temperamento equilibrado, son cariñosos y más amigables que el gato doméstico medio (pero, por supuesto, esto varía de un gato a otro).

Tienen fama de ser muy amigables

Para desmentir cualquier pensamiento acerca de que son agresivos, tenemos información. Al menos según una encuesta realizada por la Universidad de California, que descubrió que los amantes de los gatos tienden a atribuir rasgos de personalidad positivos (como la amabilidad) a los gatos pelirrojos frente a los gatos blancos o atigrados. En cualquier caso, apostamos a que la mayoría de los dueños de gatos pelirrojos estarían de acuerdo en que su gatito posee esa personalidad relajada y tranquila que se suele atribuir a los felinos pelirrojos.

¡Son famosos por ser amantes de la comida!

Si creemos lo que dice el gato Garfield, ¡a los gatos pelirrojos les encanta comer! Pero, como con cualquier gatito, hay que vigilar la cantidad de comida que ingieren para evitar que ganen peso.

¡Están encantados de celebrarlo contigo!

Por último, y muy importante, ¡tenemos dos ocasiones al año para celebrar a nuestro minino favorito! No olvides que el Día Internacional del Gato se celebra cada año el 8 de agosto, pero tu querido amigo felino pelirrojo tiene su propio día de celebración: el 1 de septiembre, así que asegúrate de anotarlo en tu agenda y celebra a tu gato pelirrojo por todo lo alto.

Los felinos son para siempre

Los gatos y los humanos comparten un vínculo inquebrantable que se remonta a miles de años atrás. Son nuestros compañeros peludos originales, y el 1 de septiembre tenemos la oportunidad de celebrar a los gatitos de nuestras vidas.

Cómo celebrar el Día del Gato Naranja

Pasa tiempo con un gato naranja

¡La mejor manera de celebrar el Día del Gato Naranja es pasando tiempo con tu amigo felino favorito!

¿Hace tiempo que no pasas un rato agradable a solas con él? Por supuesto, algunos gatos más distantes se contentarán con recibir ese aprecio desde la distancia y saldrán de la habitación en cuanto entre un humano.

Trae un gato naranja a casa y rompe el estigma

¿Buscas a alguien que sea exigente y actúe como si fuera el dueño de la casa, aunque no lo sea? ¡Entonces probablemente sea el momento de tener un gato!

Para aquellos que aún no tienen un gato, tal vez sea el momento de tener uno. Pero no vayas a un criadero ni a una tienda de mascotas, sino a un refugio local de animales. 

El carácter asertivo de los gatos pelirrojos hace que sean rechazados en las tiendas de mascotas. Son los segundos felinos menos favoritos para la adopción, después de los gatos negros. El color naranja también es un inconveniente. Pero hay mucho más en ellos que el color de su pelaje, y debemos crear conciencia para que sean deseables para los adoptantes.

Los refugios son la mejor manera de rescatar a una mascota de una existencia que, de otro modo, sería miserable y triste. Además ayudar a tu refugio local de mascotas es la mejor manera de aliviar la tarea del staff de ese grupo que siempre necesitan una mano, para cualquier tarea que sea. 

¡Aporta un poco de alegría a la vida de un animal hoy mismo rescatando a una mascota en el Día del Gato Pelirrojo!

Rinde homenaje a los famosos gatos pelirrojos

Las personas que tienen gatos pelirrojos saben que hay algo especial y único en ellos. Y muchos dibujantes de cómics y caricaturas parecen estar de acuerdo, ya que muchos gatos pelirrojos diferentes han aparecido en sus obras, entre ellos:

Garfield. Este personaje perezoso pero adorable fue creado por Jim Davis a finales de la década de 1970. Su fama continuó a través de las tiras cómicas, hasta llegar a la gran pantalla cuando protagonizó su propia película, Garfield: La película.

Orangey. Aunque es cierto que es menos memorable que su coprotagonista, Audrey Hepburn, Orangey fue el gato que interpretó al gato de Holly Golightly, al que, creativamente, llamaron «Gato» y describieron como un "pobre vagabundo sin nombre".

El Gato con Botas. Este divertido y temerario gato pirata es un personaje importante de la saga Shrek. Con la voz de Antonio Banderas, este adorable personaje apareció en tres películas de Shrek y luego protagonizó su propia película, El Gato con Botas.

Compra un regalo para un gato pelirrojo

¡Llévale a ese gato naranja algo especial, como un nuevo ratón de hierba gatera o un árbol para gatos nuevo! Por supuesto, independientemente del tipo de regalo que le compres, lo que más le va a gustar es... la caja. 

¿Ya se ha mencionado que los gatos son bastante contradictorios?

Aprende todo sobre tu mascota

Seguro que sabes cuál es su raza y qué tipo de comida le gusta, pero ¿conoces sus manías y lo que le molesta? ¿Sabes cuál es su historia o su lugar de origen? En el Día del Gato Pelirrojo, profundiza y aprende todo sobre tus peludos compañeros.

Hagas lo que hagas, recuerda que este peludo amigo pelirrojo depende de ti para todo, aunque a menudo actúe como si estuviera por encima de todo.

Preguntas frecuentes sobre gatos naranjas


¿Cuál es la esperanza de vida de un gato pelirrojo?

Los gatos pelirrojos pueden vivir entre 15 y 20 años. Hay muchos factores que pueden influir en la esperanza de vida de un gato atigrado, como la genética, la actividad y la dieta.

¿Son los gatos pelirrojos más amigables que otros gatos?

Las encuestas sugieren que la mayoría de los gatos pelirrojos tienen un carácter relajado y accesible, lo que los hace más amigables que otros gatos. Cabe señalar que no se trata de una conclusión científica, sino solo de un consenso alcanzado.

¿Los gatos pelirrojos desarrollan características físicas como pecas?

Los gatos pelirrojos, conocidos por su llamativo pelaje naranja, suelen presentar características físicas distintivas, como pecas. Estas pecas suelen aparecer en la piel y las membranas mucosas, especialmente alrededor de los labios, la nariz y los bordes de los párpados. Esta pigmentación se acentúa con la edad, sobre todo en las zonas de piel más clara. Es un rasgo común entre los gatos atigrados naranjas, influenciado por factores genéticos asociados con el color de su pelaje. Aunque no es exclusivo de los gatos pelirrojos, este patrón es un aspecto encantador de su apariencia general.

Reflexiones finales: Día de agradecimiento al gato naranja

Parece que un solo día no es suficiente para mostrar nuestro verdadero agradecimiento a los animales y las mascotas. Nuestras mascotas nos proporcionan tanta felicidad y alegría en nuestras vidas. Por eso debemos mostrarles constantemente nuestro agradecimiento todos los días. 

Y es verdad, que a todos los gatos lovers, nos encanta cualquier tipo de gato, y todos merecen ser festejados, por eso muchos tienen, al igual del gato naranja, su día, por sus propios méritos, los gatos negros tienen su propio día el 27 de octubre por una razón muy particular.

A medida que se acerca el Día de Agradecimiento al Gato Naranja, demuéstrale a tu mascota lo mucho que significa para ti. Tanto si tienes un adorable felino de pelo naranja como si no, es importante colmar a nuestras mascotas de atención. ¿Por qué? ¡Por su amor incondicional hacia nosotros!



Camilo Urquizu Colaborador del blog
Periodista de profesión y optimista del SEO. Todavía no sé cual es el mejor término, pero tengo una perra llamada Laica, que me acercó a interesarme a escribir sobre el mundo de los humanos y sus mascotas con los que colaboro escribiendo en PetServi.

Todo para tu mascota desde nuestra app

Comprá todo lo que tu peludito necesita desde la comodidad de tu casa con nuestra app.

Conseguí la app