¿Qué hacen los gatos cuando están solos?

Te contamos qué es lo que suelen hacer los gatos cuando se quedan solos en tu casa y qué medidas tomar para que nada les pase

    Tabla de contenidos

  1. ¿Qué hace mi gato cuando está solo en casa?
  2. ¿Cómo saber si mi gato se siente solo en casa?
  3. ¿Qué puedo hacer cuando dejo a mi gato solo en casa?
  4. Cómo mantener contento a su gato cuando está solo en casa
  5. ¿Qué ocurre si no puedo seguir un horario de alimentación para mi gato? 
  6. ¿Y si mi gato sigue sintiéndose solo? 
  7. El tiempo a solas puede reforzar el tiempo juntos

Todos los dueños de mascotas nos hemos preguntado más de una vez, qué hacen nuestras mascotas cuando no están en casa pero como dueños de un gato queremos saber ¿qué hacen los gatos cuando están solos?

¿Te echan de menos cuando saliste de casa? o ¿simplemente se olvidan que existes? 

Cuando la casa está vacía y tu gato tiene el lugar para él solo, imaginártelo deleitándose con el tiempo a solas y pensando: “Por fin paz; ¡los humanos se han ido!”

Al fin y al cabo, los gatos son mascotas independientes a las que les gusta hacer sus cosas, ¿verdad?

Sin embargo, los gatos domésticos han evolucionado hacia la compañía, y a menudo forman fuertes vínculos con los humanos y, a veces, incluso con otras mascotas.

En este artículo te contamos que puede estar haciendo tu gato cuando está solo y los signos que podrían indicar que un gato se siente solo. 

¿Qué hace mi gato cuando está solo en casa?

¿Qué hace realmente su gato cuando está solo en casa? Es imposible saber exactamente cómo se comparan las emociones de los gatos con las de los humanos. 

Pero hay indicios de que los gatos pueden sentir algo parecido a la soledad y la añoranza. Un estudio de 2019 descubrió que los gatos pueden encariñarse con los humanos y mostrar signos de estrés cuando se separan. 

Aunque tu gatito te echa de menos cuando no estás, es poco probable que se quede sentado suspirando y esperando a que vuelvas. Esto se debe a que su gato probablemente pasará la mayor parte del tiempo solo en casa durmiendo. 

Mucha gente instala cámaras para grabar a sus gatos en su ausencia y se dan episodios tan virales como el del gato que reunía otros gatos en la sala de su casa y mantenían una reunión gatuna ante la ausencia de los dueños.

Si tienes muchas perchas en la ventana, juguetes interactivos para jugar solo, comida y agua, lo más probable es que tu amigo peludo duerma mientras tú no estás.

Por supuesto, si tu gato duerme la mayor parte del día, podría estar más activo por la noche mientras tú estás en casa (e intentando dormir). Asegúrese de tomar medidas para evitar que su gato le despierte por la noche.

Entonces un gato cuando está solo en casa, depende si fue estimulado, puede dormir durante gran parte de su tiempo a solas y literalmente holgazanear en varios lugares donde se sienta cómodo.

Porque entonces las opciones son múltiples y están por doquier en cualquier esquina y es cuando tenemos que temer por nuestros objetos. Y no es un comportamiento por resentimiento de dejarlos solos. 

Los gatos pueden desde acostarse en tu ropa, arañar el mobiliario de tu hogar o salir a cazar algún insecto: de todas sabemos que la segunda es la más preocupante. 

Aquellos felinos que no tiene interacción con sus dueños, que no fueron estimulado físicamente y mentalmente, o sea que tienen mucha energía que canalizar y la mayoría lo harán de distinta forma pero siempre poniendo en riesgo los objetos de tu casa. 

Si estás preocupado por si tu gato te guarda rencor, puedes averiguarlo en este artículo

¿Cómo saber si mi gato se siente solo en casa?

En comparación con los perros, los gatos suelen disfrutar más de las actividades en solitario, como asearse o descubrir su nuevo escondite. Esta independencia podría estar ligada a sus antepasados salvajes, que eran animales solitarios.

Entonces, ¿se sienten solos los gatos? Debido a los vínculos que establecen, la respuesta es sí; ¡los gatos pueden sentirse solos! Aunque cada gatito tiene una personalidad y unas necesidades únicas, los siguientes signos podrían indicar que un gato se siente solo:

  • Comportamiento destructivo: si su gato rompe cosas o hace trizas los muebles a pesar de tener muchos rascadores en casa, podría estar enfadado o disgustado. 

    Para evitar que tu gato arañe los muebles, te podes enterar cómo leyendo este artículo

  • Pérdida o aumento del apetito: un apetito saludable es un indicador importante de cómo se siente tu felino. Si nota una pérdida repentina de apetito o que su gato parece comer en exceso, es posible que se sienta solo cuando está solo en casa durante el día. 

  • Cambio de hábito en la caja de arena: si mantienes la caja de arena limpia pero tu amigo peludo sigue haciendo pis o caca fuera de su zona de aseo, podría estar estresado o molesto.

  • Aseo excesivo o mínimo: los gatos aburridos o solitarios suelen acicalarse en exceso. Esto puede dar lugar a calvas en las que tu felino se tira obsesivamente del pelo. 

  • Letargo: quizás puede pasar desapercibido, pero el estado de somnolencia profunda y prolongada y la falta de actividad y una estimulación es una de las señales pasivas de que tu gato se puede estar sintiendo solo.

Todos estos comportamientos pueden indicar soledad y necesidad de tiempo de calidad.  Los cambios de comportamiento también pueden indicar problemas de salud . Si observas que alguno de estos comportamientos persiste, lleva a tu gato a un veterinario para descartar cualquier problema de salud.

Por suerte, hay medidas que puede tomar para ayudar a su gato a sentirse cómodo y contento cuando esté solo. 

Tanto si va a trabajar como si simplemente va a hacer recados, tenga en cuenta que, por lo general, los gatos adultos pueden estar solos un máximo de 24 horas, mientras que los gatitos menores de seis meses sólo deben permanecer en casa entre cuatro y seis horas. 

Si quieres saber con profundidad cuánto tiempo puedes dejar solo a tu gato, puedes aprender todo leyendo este artículo

¿Qué puedo hacer cuando dejo a mi gato solo en casa?

A pesar de la creencia popular, la compañía suele ser tan importante para los felinos como para los perros. A tu gato le encanta tenerte cerca para poder echarse la siesta en tu regazo o simplemente pasar el rato con vos. 

Sin embargo, si tiene que irse a trabajar todos los días, no se estrese. Dejar a tu gatito solo no debería ser un problema, siempre que le proporcione un entorno agradable para él mientras estés fuera de casa.

Puedes seguir estos consejos para que tu felino no tenga la sensación de estar tan solo en casa: 

  • Comida y agua aseguradas: asegúrate de que tu gato tiene agua y comida en abundancia antes de salir de tu casa. Intenta dar de comer a tu amigo peludo justo antes de irte a trabajar. Cuando llegues a casa, dale la segunda comida. Esto evitará el pastoreo (cuando su felino come libremente a lo largo del día), la sobrealimentación y un posible sobrepeso. También ten en cuenta que tu michi dispone de varias fuentes de agua por toda la casa. 
  • Arenero limpio y aseado: Una de las claves de un gato feliz es un aseo ordenado. Limpia su arenero al menos una vez al día. Si dejas a tu gato solo en casa con el arenero sucio, es posible que haga sus necesidades en otro sitio, como la alfombra. 
  • Entretenimiento para tu gato: Proporciona entretenimiento a tu michi. Coloca algunos árboles para gatos por la casa para que tu minino pueda trepar y ver por la ventana. También sirven como rascadores, así que si se aburre, es menos probable que se desquite con los muebles. Deja juguetes interactivos seguros para que tu gato juegue solo. Pero recordá que jugar solo no es lo mismo que jugar con vos. Mantén a tu gato contento y ocupado dedicando 10-15 minutos a jugar con él antes de irse a trabajar y otros 10-15 al llegar a casa. El rascador de gatos Baltimore, es ideal para gatos de todas las edades y tamaños, hecho 100% de cartón reciclado. 
  • Refuerza el vínculo con tu gato al volver: Cuando vuelvas a casa, haz un esfuerzo por pasar tiempo con tu amigo felino. Acurrucarse con él en el sofá, ofrecerle golosinas o acicalarlo son oportunidades para estrechar lazos. Pasar tiempo juntos con regularidad le recordará a su gato que siempre volverá a casa para prestarle atención, sobre todo después de haber estado fuera durante un tiempo. 
  • Ofrezca una cama acogedora: A los gatos les encanta tener un lugar sólo para ellos. Asegúrese de que su gato dispone de un lugar acogedor para echarse la siesta mientras usted está fuera, le ayudará a sentirse protegido y tranquilo. Koski sugiere camas térmicas para gatos, que pueden reproducir el calor de dormir junto a su mascota. Tu gato puede sentir que comparte el calor y eso puede reducir su sensación de soledad por la noche.
  • Dejar la tv encendida: Algunos gatos disfrutan viendo la televisión, sobre todo si hay animales en la pantalla para enseñarles quién manda. Proba a dejar la tele en un canal como Animal Planet o Discovery; cualquier canal con animales será sin duda un éxito. Tu gato podrá ver la tele durante horas o hasta que se quede contento. Dejar la televisión encendida también proporcionará estimulación mental y física a su gato mientras usted está fuera. La mayoría de los gatos prefieren música para felinos. En este artículo podes encontrar grandes opciones de películas sobre gatos, para dejarle en loop toda la tarde. 
  • ¿Una guardería a domicilio?: Puede parecer una buena idea llevar a su gato a casa de un amigo o a una guardería de mascotas mientras usted está fuera. Sin embargo, trasladar a tu gato puede hacer que tu ausencia sea aún más estresante para él. Los gatos que están muy atados a sus rutinas también lo están a su entorno y a su espacio. Podrías organizar una guardería en tu hogar, si te preocupa especialmente dejar solo a tu gato durante horas o si tu michi necesita medicación a determinadas horas del día, puedes plantearte contratar un cuidador de gatos o pedir a un familiar o amigo para que venga a tu casa a cuidar a tu amigo felino.  Un cuidador de confianza puede ir a tu casa durante el día para alimentar a su gato, jugar con él, proporcionarle cuidados médicos y pasar tiempo con él. 

Cómo mantener contento a su gato cuando está solo en casa

A nuestros amigos peludos les encanta la rutina. Cumplir un mismo horario es una de las mejores formas de mantener contento a tu gato cuando está solo en casa.

¿Qué ocurre si no puedo seguir un horario de alimentación para mi gato? ¿Qué ocurre si no puedes seguir un horario de alimentación para tu gato? 

La realidad es que, pase lo que pase, debes dar prioridad a jugar con tu amigo peludo a diario. De lo contrario, su gato podría volverse agresivo o actuar de forma destructiva. Sin embargo, puede haber momentos en los que la vida sea más ajetreada de lo normal y te preocupa no tener tiempo para jugar de forma constante

De nuevo, la mejor solución es encontrar una guardería para gatos en casa para estos momentos de ajetreo. Los cuidadores de gatos no son sólo para cuando te vas de viaje, también pueden ir a tu casa mientras estás en el trabajo y pasar tiempo de calidad con el Sr. Bigotes. 

Recorda que, aunque contrate a un cuidador de mascotas para que juegue con su gatito, no puede sustituir al humano favorito de su felino. Intente encontrar aunque sólo sea unos minutos al día para pasar tiempo de calidad con su gato. 

Si estás preocupado en cómo enriquecer tu casa y el ambiente que rodea a tu gato y con el que interactúa la mayor parte del día cuando se queda solo, este artículo puede ser útil. 

¿Qué ocurre si no puedo seguir un horario de alimentación para mi gato? 

Todos sabemos que los felinos tienen un don para lo dramático. Si te retrasas cinco minutos en darle de comer, tu michi actuará (y sonará) como si se estuviera muriendo de hambre. Son cosas que pasan, puede que te quedes atrapado en un atasco o que tengas que hacer horas extra en el trabajo. 

Así que siempre es mejor tener un plan por si acaso. Una gran solución para cumplir un horario de alimentación es comprar un comedero automático. Puede configurarlo para que alimente a tu gato de forma constante a lo largo del día mientras está solo en casa. Una segunda opción es contratar a un cuidador de gatos para que venga y alimente a su felino según un horario. 

¿Y si mi gato sigue sintiéndose solo? 

Podes estar haciendo todo bien y tu gato puede seguir sintiéndose solo cuando está solo en casa.

Algunos gatos son más sociables que otros, por lo que tu amigo peludo podría beneficiarse de un amigo que le haga compañía. Encontrar un compañero para tu gato puede ser una gran solución a la soledad felina.

Sólo tienes que acordarte de tomar las medidas adecuadas cuando presentes un nuevo gatito a tu gato. Si eres nuevo en esto de ser dueño de un gato, podes leer este artículo para empezar con el pie derecho. 

El tiempo a solas puede reforzar el tiempo juntos

Aunque los gatos domésticos se sienten solos porque han desarrollado la necesidad de compañía, recuerde que sus antepasados eran animales solitarios. Por lo tanto, está en las raíces de los gatos disfrutar también de algo de tiempo para sí mismos. 

Por no mencionar que dar espacio a tu gato puede incluso reforzar su relación, ya que aumenta su confianza y le ayuda a valorar el tiempo que pasan juntos cuando vos estás en casa. Se trata de encontrar el equilibrio entre el tiempo a solas y el tiempo juntos.

Que tengas que ausentarte de casa durante el día no significa que tu mascota tenga que aburrirse. Hay muchas formas de hacer que estar solo en casa sea divertido para tu michi, y le hará sentirse mejor saber que tu gato tiene mucho que hacer si así lo desea.