Día del Labrador Retriever

Te contamos por qué el 8 de enero es el Día del Labrador Retriever, algunos datos sobre la raza y cómo celebrar con ellos en esta fecha especial.

    Tabla de contenidos

  1. La importancia de los labradores retriever
  2. ¿Por qué celebrar a los labradores retriever?
  3. Hechos interesantes de los labradores retriever
  4. ¿Cómo celebrar a tu labrador retriever?

¿Quién no conoce a los labradores retriever? El 8 de enero es el Día del Labrador Retriever, una raza especial para muchos pero muy conocida por su gran comportamiento y valor. 

Aunque no hay forma oficial de celebrarlo, muchas personas sacan a sus labradores ese día o incluso juegan a encontrarlos. Pero vos podes celebrarlo como le guste a tu peludo. 

Si tenes curiosidad por esta raza tan especial que tiene su propio día, en este artículo te contaremos todo sobre los labradores retriever y de qué manera nos hacen felices y aportan valor al mundo. 

La importancia de los labradores retriever

 Los labradores han servido para mucho más que para ser excelentes compañeros. Aunque esta tarea es sin duda importante, hay muchas otras funciones que los labradores han desempeñado a lo largo de la historia.

En el pasado, los labradores retriever se utilizaban principalmente para recuperar presas salvajes de cuerpos de aguas. 

Se usaban como perros de agua debido a su aptitud para la asociación, su aguda inteligencia y su amor por el agua y facilidad para el nado. 

Hoy en día, ya no se usan mucho para cazas, debido a la disminución de estas prácticas, pero a menudo se adquieren como mascotas familiares. 

Son increíbles perros de trabajo, perros guía, perros de rastreo, perros de las fuerzas especiales anti incendios, perros de búsqueda y rescate, perros de lucha contra las drogas y de ayuda a la policía aeroportuaria. 

Como vimos, son una raza super útil para la seguridad ciudadana y que en muchos casos dan su vida por salvar una vida humana. 

¿Por qué celebrar a los labradores retriever?

Aparte de ser perros al servicio de las personas, en muchos casos arriesgando sus vidas, de hecho hay más razones para celebrar a los labradores retriever:

Grandes mascotas familiares

Los labradores son famosos por su naturaleza cariñosa y afectuosa, lo que les convierte en excelentes mascotas familiares. Su lealtad no conoce límites, lo que les convierte en excelentes compañeros, tanto como para particulares como para familias. 

Altamente inteligentes

Los labradores se encuentran constantemente entre las razas más inteligentes, por lo que es un placer adiestrarlos e interactuar con ellos. Su afán por aprender y complacer a sus dueños los han hecho inestimables en diversas funciones, desde perros de asistencia, hasta perros de búsqueda y rescate en zonas afectadas por catástrofes. 

Versátil y adaptable

Altamente adaptables y versátiles, los labradores prosperan en una variedad de funciones. Desde destacar en competiciones de obediencia hasta ser perros de terapia adiestrados por expertos, los labradores son muy completos y pueden integrarse a la perfección en muchos aspectos de nuestras vidas. 

Hechos interesantes de los labradores retriever

 ¿Sabes todo lo que tienes que saber de tu labrador retriever o hay más detalles que se te escaparon?

Examina estos hechos curiosos y determina hasta qué punto sos un fan de los labradores retriever:

Los labradores retriever no son de Labrador

Los labradores retriever tienen su origen en Terranova (isla de Canadá). En el siglo XVIII, se criaron perros para crear los perros de agua St. Jhon's, los antepasados los los labradores retriever.

Estos perros eran muy parecidos a los labradores retrievers, pero eran más pequeños y tenían pelaje blanco en el hocico y las patas.

Hoy en día, los perros de agua de San Juan lamentablemente están extinguidos. Sin embargo nos legaron a los increíbles labradores retriever.  

Los labradores retriever fueron criados para el agua

A los labradores retriever les encanta el agua. Desde nadar en lagos y océanos, hasta saltar en charcos, estos peludos no se cansan de mojarse. 

Como los pescadores solían utilizar perros, necesitaban que fueran excelentes nadadores. 

Así que los labradores se criaron cuidadosamente para que tuviera las cualidades perfectas de un perro de agua: patas palmeadas (similares a la de los patos) para dar brazadas rápidas, pelaje corto que no los arrastra bajo la superficie y un doble manto resistente al agua que les proporciona calor en el agua fría. 

Si quieres hacer algo muy especial por tu labrador en su día, considerá la posibilidad de llevarlo a un río, laguna o piscina cercana y deja que se divierta.

Eso sí, asegúrate que tiene experiencia en el agua, aunque puede que por instinto se tire un chapuzón y nade naturalmente o si no tendrás que enseñarle a nadar. 

Los labradores retriever pueden ser muy veloces

Además de ser excelentes nadadores, los labradores retriever son excelentes corredores. 

Parece que esta raza es un gran baluarte tanto en el agua como en tierra firme. 

La próxima vez que salgas a pasear con tu retriever, prestá atención a lo rápido que agarran velocidad. 

En solo tres segundos después de despegar, algunos labrador retriever pueden alcanzar los 20 km por hora. A eso se le llama rapidez. 

Un labrador retriever se convirtió en alcalde

Unas elecciones que tuvieron lugar en Sunol, California en 1981, tuvieron un candidato único, cuya población en el censo de 2010 era de 920 habitantes. 

Bosco, un ladrador retriever, se presentó como "republicano" a la alcaldía de Sunol. 

El candidato canino debió contar con un eficiente equipo de campaña, porque idearon para el peludo un slogan estelar: "Un hueso en cada plato, un gato en cada árbol y una boca de incendios en cada esquina". 

Bosco se ganó el corazón de muchos e incluso derrotó a dos candidatos al puesto: ¡candidatos humanos! 

Según los indicios, el mandato de Bosco como alcalde honorario fue relativamente exitoso. Permaneció en el cargo hasta que falleció en 1994. Toda una inspiración para todos los labradores del mundo. 

Los labradores retriever tienen tres colores principales y a veces, en tres colores adicionales

Probablemente conozcas los tres colores comunes del labrador retriever: amarillo, negro y chocolate. 

Pero, ¿sabías que hay tres colores más que puede tener un labrador retriever?

Pues si: tu adorable peludo podría además haber sido: blanco, plateado o incluso ¡rojizo!

Los labradores blancos, plateados o rojos son mucho menos comunes que sus tres homólogos más convencionales, pero están apareciendo con más frecuencia que antes. 

Esto se debe seguramente al aumento de la popularidad del labrador retriever en todas partes del mundo, especialmente en EE.UU, ya que fue la raza más favorecida durante décadas. 

Al criarse más labradores retriever, crecen las oportunidades que aparezcan uno de estos colores raros. 

¿Cómo celebrar a tu labrador retriever?

Si buscas algunas ideas para celebrar el día de los labrador retriever, aquí van algunas que pueden hacer que este sea un gran día. 

Organizar un encuentro

Puedes reunir a personas que conozcas que tienen labradores y quedar un juntarse en un parque o en una plaza, es una gran oportunidad para que los peludos socialicen y los dueños también. 

Sal con tu labrador

Salí a dar un paseo con tu labrador y prueba de ir a un lugar nuevo, para que tu mascota olfatee nuevos rincones, plantas, flores y espacios. 

Dale un capricho

Este día es la excusa perfecta para obsequiar sus golosinas o juguetes favoritos. Desde juguetes dispensadores de premio, hasta aletas de trucha liofilizadas o de corazón de pollo, mimalo con golosinas exquisitas en su día. 

Compartí a tu labrador en redes sociales

Farsea a tu mascota labrador en tus redes sociales con estados e historias, si no sos mucho de compartir, este día tiene la excusa perfecta para que todos tus contactos conozcan a tu peludo.