- ¿Qué es el estornudo inverso en perros?
- ¿Por qué estornudan los perros al revés?
- ¿Cómo se diagnostica un estornudo inverso?
- ¿Cómo suena el estornudo inverso en los perros?
- ¿Cómo detener los estornudos inversos de tu perro?
- ¿Cuándo acudir al veterinario por estornudos inversos?
- ¿Cómo se trata el estornudo inverso?
Tabla de contenidos
Si hay un comportamiento en los perros que es algo aterrador es el estornudo inverso que puede ser alarmante si nunca lo viste.
Por suerte no es tan espeluznante como parece. El estornudo inverso se produce principalmente en perros y con mucha menos frecuencia en gatos.
En esta afección, el perro introduce aire rápidamente en la nariz, mientras que en un estornudo normal, el aire sale velozmente por la nariz.
El perro emite un resoplido y parece intentar inhalar mientras estornuda, la parte aterradora para nosotros.
En este artículo te contamos todo lo que tenes que saber sobre los estornudos inversos y lo que podes hacer para detenerlos.
¿Qué es el estornudo inverso en perros?
El estornudo inverso, o estornudo hacia adentro, es un reflejo respiratorio involuntario y repentino. Se produce cuando el paladar blando del perro (la parte blanda del paladar que separa el conducto nasal de la cavidad oral) se irrita.
Esta irritación hace que los músculos del paladar blando sufran espasmos, lo que provoca un estrechamiento temporal de la tráquea.
El perro extiende el cuello al tiempo que expande el cuello para respirar, pero el estrechamiento de la tráquea dificulta que el perro inhale completamente como de costumbre.
El perro intenta entonces inspirar repetidamente por la nariz, lo que provoca un resoplido.
Se produce un fuerte resoplido, que puede sonar como si el perro tuviera algo atascado en la nariz o la garganta.
¿Por qué estornudan los perros al revés?
Se desconoce la causa exacta del estornudo inverso.
Cual irritación de la nariz, los senos paranasales o la parte posterior de la garganta puede desencadenar un acto involuntario de estornudo inverso.
Los irritantes incluyen ácaros nasales, secreciones, cuerpos extraños como semillas, pólenes, hierbas, alergia, humo, olores, masas o un paladar blando alargado.
Los perros con fosas nasales estrechas (narices largas) parecen verse afectados con mayor frecuencia.
Lo más común es que los perros estornuden al revés para expulsar un irritante del paladar blando o de la garganta.
Esto es similar a cómo los perros estornudan para eliminar algo irritante de sus narices. Cualquier cosa que irrite el paladar blando puede provocar un estornudo inverso, como una brizna de hierba, el polen o la suciedad.
Aunque puede ser alarmante presenciar un estornudo inverso de tu peludo, no se trata de una afección perjudicial y no tiene efectos nocivos.
El perro se encuentra totalmente normal antes y después del episodio. Durante un estornudo inverso, el perro realiza inspiraciones rápidas y largas, se queda quieto y extienda la cabeza y el cuello.
¿Cómo se diagnostica un estornudo inverso?
Esta claro que tu perro tenga un episodio de estornudo inverso es una reacción normal, pero si un perro tiene frecuentes episodios de estornudo inverso, debe ser llevado al veterinario para identificar el desencadenante y determinar cómo actuar al respecto.
El diagnóstico se basa en la historia clínica y los signos clínicos. El veterinario descartará otras causas de respiración anormal y resoplido, como una infección del tracto respiratorio superior, colapso de la tráquea, tumores o pólipos nasales, cuerpos extraños en las fosas nasales o boca.
Ocasionalmente, el veterinario pedirá un análisis de sangre, pruebas de alergia o radiografías para descartar otras afecciones que puedan causar síntomas similares.
¿Cómo suena el estornudo inverso en los perros?
El estornudo inverso en los perros suena como si el perro estuviera realmente inhalando sus estornudos, de ahí el nombre estornudo inverso.
Es un sonido fuerte y resoplante que a veces puede sonar como el graznido de un pato o confundirse con la asfixia de un perro. Un sonido ligeramente parecido a un profundo hipo, también es acertado.
Si es posible, graba un video del episodio de estornudo inverso que está teniendo tu perro, especialmente para mostrárselo al veterinario. Y si te preocupa que tu perro está atragantándose, llama inmediatamente a un veterinario.
¿Cómo detener los estornudos inversos de tu perro?
Repetimos que los estornudos inversos de tu perro son normales, aunque pueden asustarnos, pero si ves que está teniendo alguno que te incomode más que otros podes intentar varios trucos para detener uno de estos episodios.
Uno consiste en soplar suavemente en la cara del perro durante unos segundos para hacerle tragar, lo que ayuda a detener el estornudo. Masajear la garganta del perro también puede detener el espasmo.
La buena noticia es que los episodios de estornudo inverso de tu perro se resuelven por sí solos en máximo un minuto, incluso si no te sientes cómodo interviniendo.
¿Cuándo acudir al veterinario por estornudos inversos?
Si un perro nunca ha tenido un episodio antes, es mejor acudir a un veterinario para que se asegure de que realmente se trataba de un estornudo inverso corriente y no de algo más grave, como un colapso de la tráquea que provoca una tos de sonido similar.
Si el episodio dura un minuto y el perro vuelve rápidamente a la normalidad y no presenta otros síntomas (dificultad para respirar o debilidad, por ejemplo), por lo general no hay necesidad en mencionar el episodio en la próxima visita del perro al veterinario.
¿Cómo se trata el estornudo inverso?
La mayoría de los casos de estornudo inverso no necesitan tratamiento médico. Si tu perro está teniendo un episodio de estornudo inverso, podes acariciarle suavemente el cuello o la cabeza para intentar calmarlo.
Dar al perro algo de lamer o beber puede estimular la deglución y ayudar a eliminar un posible irritante.
Una vez que el perro exhala por la nariz, el ataque suele haber terminado. Es inusual que los perros desarrollen complicaciones o sufran algún riesgo durante estos ataques.
La mayoría de estos episodios duran un minuto o menos, y aunque se han descrito casos de mayor duración, la clave es que vuelvan a la normalidad después de tener uno.
En ciertos casos, un veterinario puede recetar medicamentos antiinflamatorios, antihistamínicos o descongestionantes para aliviar el estado de tu perro.