¿Cómo presentar a dos gatos?

Presentar a dos gatos puede ser algo complicado. En este artículo te damos algunos consejos para que tengas éxito en esta tarea y tus gatos convivan en armonía

    Tabla de contenidos

  1. Encontrar la pareja adecuada
  2. Cómo introducir gatos paso a paso
  3. Preparación previa a la adopción
  4. Mantén separados a los gatos al comienzo
  5. Intercambio de olores
  6. Deje que se vean a través de una barrera
  7. Fomente las asociaciones positivas entre los gatos mientras están separados
  8. Momento de retirar la barrera
  9. Juegos supervisados
  10. Aumente gradualmente la cantidad de tiempo que los gatos pasan supervisados
  11. Permitir que los gatos interactúen sin supervisión
  12. Mantén una caja de arena y una zona de alimentación separadas para el nuevo gato en su habitación durante unas semanas
  13. Posible frustración de los gatos
  14. Conclusiones

Algunos gatos disfrutan de la compañía de otros amigos felinos, mientras que otros prefieren ser el único michi de la casa, entonces ¿cómo presentar a dos gatos?

Las primeras impresiones entre mascotas son tan importantes como entre personas.

Si tu gato es más sociable y estás pensando en buscarle un compañero, es importante que sepas cómo presentarlo correctamente.

La forma de introducir a los gatos influye en su bienestar mental y físico. 

Las introducciones lentas y metódicas ofrecen a los gatos las mayores posibilidades de éxito a la hora de desarrollar una relación positiva que garantice la paz futura en el hogar.

Además, el estrés de una relación tensa entre gatos puede afectar negativamente a su salud. 

En este artículo te ayudaremos a que puedas presentar ese nuevo gato que adoptaste a tu gato con éxito o simplemente a que tu gato se lleve mejor con otros gatos en una situación cotidiana. 

Encontrar la pareja adecuada

Al igual que ocurre con los cachorros, los gatitos tienen un período de socialización temprana (de 2 a 9 semanas de edad) en el que aprenden de su madre y sus hermanos a interactuar positivamente entre sí. 

Las experiencias de un gato durante este delicado período de gestación pueden influir en su relación con otros gatos a medida que crece.

Los gatos también pueden tener una predisposición genética a ser tímidos o extrovertidos.  Comprender la genética de su gato y sus primeras experiencias vitales puede ayudarle a decidir si a su gato le gustaría tener un compañero y en qué rasgos de personalidad debería fijarse cuando busque otro minino. 

Por ejemplo, un gato tímido puede necesitar un compañero tranquilo que respete sus límites.

La edad es otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir un gato adicional para el hogar. Por lo general, los gatos mayores preferirán la compañía de otros gatos mayores que puedan adaptarse a su estilo de vida más lento, mientras que los gatos jóvenes con mucha energía pueden adaptarse bien entre sí.

Cómo introducir gatos paso a paso

Si tu gato no tuvo mucha experiencia con otros gatos cuando era gatito, o si las experiencias de su gato con otros gatos cuando era gatito no fueron positivas, puede que necesite prolongar el tiempo dedicado a cada paso del proceso de introducción. Esto dará a tu michi residente la mejor oportunidad de aceptar al nuevo gato.

Antes de tener a tu nuevo gatito, puede ser mejor que se reúna con un veterinario especialista en comportamiento certificado o con un consultor certificado en comportamiento animal aplicado para que evalúe a su gato y determine si está preparado para aceptar a otro felino.

Preparación previa a la adopción

Hay algunas cosas que puede hacer antes de que el nuevo gato llegue a casa para ayudar a aumentar las posibilidades de que el gato residente acepte al nuevo minino.

Unos días antes de traer a casa al nuevo miembro de la familia, selecciona una habitación que el gato residente no utilice a menudo y preparala con las cosas del nuevo gato: ropa de cama, árboles y perchas para gatos con vistas al exterior, juguetes, cuencos para comida y agua y una caja de arena.

Lo ideal es que estos objetos sean nuevos, ya que introducir el olor del gato residente en el entorno del nuevo gato demasiado pronto puede causarle estrés. Una vez preparada la habitación del nuevo gato, cierre la puerta para que el gato residente se acostumbre a que la habitación sea inaccesible.

Si tienes un gato por primera vez, puedes obtener consejos para recibir a un gato en este artículo

Mantén separados a los gatos al comienzo

Prepara el alojamiento del nuevo gato en una habitación separada durante al menos siete días, con comida, agua, ropa de cama cómoda, una o varias cajas de arena y todo lo necesario para que esté sano y feliz. 

El día que el nuevo gato llegue a casa, llévelo directamente a su nueva habitación sin permitirle ningún contacto con el gato residente.

Esto permite que los gatos se acostumbren al olor del otro sin necesidad de enfrentarse a él.

Incluso el contacto visual entre gatos puede causar estrés e iniciar una relación negativa. Deja tiempo al nuevo gato para relajarse en su nuevo entorno antes de seguir avanzando en el proceso.

Intercambio de olores

Los gatos son muy sensitivos y hay olores que pueden atraerles mucho y mantenerlos relajados. Para los felinos es todo un mundo de sensaciones por experimentar.

Durante la fase de intercambio de olores, el comportamiento tranquilo y relajado puede reforzarse con golosinas y elogios. 

Empeza dejando que los gatos se olfateen por debajo de la puerta cerrada. Presta mucha atención a cualquier lenguaje corporal negativo, como por ejemplo:

  • Orejas aplastadas contra la cabeza
  • Postura corporal rígida
  • Pelaje erizado
  • Dientes descarnados
  • Pupilas dilatadas

El lenguaje corporal positivo incluye: 

  • Orejas dirigidas hacia delante
  • Postura corporal relajada
  • Cola erguida en el aire o levantada y ligeramente enroscada con el pelo plano

Para aprender más sobre el lenguaje corporal de los gatos, puedes entrar y enterarte de todo en este artículo

Cuando los gatos parezcan relajados en torno al olor del otro por debajo de la puerta, tome un objeto del entorno de cada uno de los gatos y colóquelo en el entorno del otro gato. Puede ser un juguete, un trozo de ropa de cama o un paño suave que se haya pasado por la boca de cada gato para darle a cada uno una muestra de las feromonas del otro.

Una vez que los gatos puedan pasar tiempo cerca de los objetos con olor del otro, déjelos pasar unos 15 minutos a solas en el espacio del otro. Durante este tiempo seguirán separados por la puerta. 

Este ejercicio permite a cada gato acostumbrarse a la zona del otro de forma no amenazadora y depositar allí parte de su propio olor.

Si sus gatos siguen relajados, aumente gradualmente el tiempo que pasan en la zona del otro.

Para profundizar sobre las feromonas y la importancia de estas hormonas para los gatos para su estimulación, puedes hacerlo con este artículo

Deje que se vean a través de una barrera

Permití que los gatos se vean a través de una barrera, como una malla entre habitaciones o una puerta para bebés. Al igual que antes, puede aumentar el tiempo que los gatos pueden verse siempre que ambos permanezcan tranquilos y relajados.

Una vez calmados, permitir el contacto visual 

Una vez que ambos gatos están totalmente relajados en el hogar en general y se sienten cómodos con el olor del otro, el siguiente paso es permitir que se vean.

Permita que los gatos se vean una vez que no haya siseos durante un par de días. 

Esto debe hacerse, por ejemplo, a través de una barrera física:

  • Una puerta entreabierta por la que los gatos no puedan pasar
  • Una barrera de escalera
  • Una barrera de malla

Ambos gatos deben crear asociaciones positivas con la presencia visual del otro. Para ello, anime a cada gato a jugar con un juguete u ofrézcale golosinas.

Los gatos deberían ser felices haciendo sus cosas, mirándose de vez en cuando, sin que se convierta en un concurso de miradas. Puedes permitir que los gatos se olisqueen a través de la barrera, pero cualquier signo de comportamiento negativo (siseos, gruñidos, giro de orejas con postura corporal tensa) debe distraerlos.

Basta con agarrar algo como una caña de pescar de juguete para alejar al instigador del comportamiento negativo. Y recuerda: no castigues nunca a su gato por un comportamiento negativo, pues sólo conseguirás asustarle más.

Fomente las asociaciones positivas entre los gatos mientras están separados

Para ello, dales golosinas o comida enlatada cerca de la puerta que los separa. También puedes intercambiar la ropa de cama cada dos días para que puedan seguir explorando el olor del otro. Durante esta etapa es normal que se produzcan algunos silbidos. 

No castigue a los gatos por silbar o gruñir, ya que esto puede crear una asociación negativa con el otro gato y con vos. En general, no hay que castigar a las mascotas, porque empeora las situaciones en lugar de mejorarlas. 

Momento de retirar la barrera

Cuando los gatos parezcan sentirse cómodos con la barrera colocada, retirala y permitiles un breve contacto físico.

Al principio, basta con que se olisqueen durante unos minutos. Si hay signos de agresión, vuelva a colocar la barrera e inténtelo de nuevo otro día, como dijimos, no hay que apresurar el asunto en lo más mínimo. 

Si no hay silbidos en los siete días siguientes a la llegada del nuevo gato, primer acercamiento

Si no hay sonidos extraños que representen algún tipo de agresividad de parte de los gatos  en la semana a la llegada del nuevo michi, podes probar de abrir la puerta y dejar que exploren.

Ten algunas golosinas a mano para que puedan tener una experiencia agradable juntos de inmediato.

Siempre que parezcan estar relajados, permitiles salir. De nuevo, es normal que siseen cuando se ven, así que no te alarmes. 

Repetí este paso con la mayor frecuencia posible, manteniendo a su nuevo gato separado entre sesiones. 

También es habitual que se den ligeros manotazos. Separalos si los silbidos no desaparecen al cabo de 1 ó 2 minutos o si hay algún signo de amenaza (golpes fuertes, persecución, gritos, orejas gachas, etc.). 

Volve a intentarlo cuando los gatos parezcan estar tranquilos. Con el tiempo, mientras ambos gatos se sientan cómodos, la habitación separada puede dejarse abierta y los gatos pueden entrar y salir a su antojo. 

Si tarda más de siete días en dejar de mostrarse agresivos, las cosas deben ir todavía más gradualmente

Permití que los gatos se vean mientras mantienes una barrera física, como apilar puertas para bebés en la entrada, abrir la puerta uno o dos centímetros y utilizar un tope para mantener la puerta abierta, o colocar una puerta mosquitera.

Continúe dando golosinas a los gatos en lados opuestos de la puerta. Si uno de los gatos no come, aleje la comida lo suficiente de la puerta para que se sienta seguro y pueda comer.  

Elogialos por estar tranquilos cuando se ven. Continua así hasta que los gatos no muestren tensión entre sí durante un par de días, entonces abrí la puerta y proceda como se ha indicado anteriormente.

Juegos supervisados

Para fomentar una relación positiva entre sus gatos, hacelos jugar juntos, elogiándolos y recompensándolos por sus interacciones amistosas.

Entre los comportamientos que se pueden recompensar se incluyen los besuqueos y frotamientos suaves, las posturas dominantes y sumisas por turnos o los comportamientos de acicalamiento que demuestren que los gatos se ven como iguales que no se amenazan. 

Haz pequeñas pausas en los comportamientos de juego y acicalamiento antes de reanudar la interacción.

Puedes aprender cómo jugar con tu gato correctamente en este artículo con todos los consejos para empezar bien en la parte lúdica con tu michi. 

Aumente gradualmente la cantidad de tiempo que los gatos pasan supervisados

Cuando todavía están bajo tu supervisión en casa, una vez que pasen 4 ó 5 horas juntos de forma rutinaria y sin incidentes, debería poder darles a ambos gatos vía libre en casa durante la noche y cuando estés ausente. 

Si ambos gatos se muestran amistosos y cómodos el uno con el otro, puede aumentarse gradualmente el tiempo que pasan juntos.

El plazo medio es de unas semanas, pero pueden pasar meses hasta que los gatos aprendan a tolerarse.

Permitir que los gatos interactúen sin supervisión

El momento esperado ha llegado, bueno, es posible que haya llegado. Una vez que los gatos hayan tenido varias sesiones de juego supervisadas sin signos de agresión, pueden empezar a pasar tiempo juntos sin supervisión.

La mejor forma de garantizar el éxito durante las interacciones sin supervisión es proporcionar suficientes recursos a cada gato. Esto significa:

  • Varios árboles para gatos
  • Muchos juguetes y atención individual para cada gato
  • Fuentes de agua y comida distintas para cada gato
  • Una caja de arena por gato, lo suficientemente alejada para evitar peleas, más una adicional

Es importante asegurarse de que cada gato disponga de sus propios recursos (cuencos para la comida y el agua, camas, bandejas sanitarias, zonas de rascado), además de uno extra, repartidos por toda la casa para que no tengan que compartirlos ni se sientan en competencia el uno con el otro.

Puede ser útil instalar una cámara para observar las interacciones durante los primeros días o semanas en que los gatos puedan pasar tiempo juntos sin supervisión, para asegurarse de que no se producen peleas en su ausencia.

Si en algún momento en el futuro se observan conflictos, puede habilitarse una única zona accesible a un solo gato. Esto permite que todos los gatos residentes tengan acceso a toda la casa, pero el gato afectado puede utilizar su propio espacio y evitar al gato con el que ha tenido el conflicto si es necesario.

Mantén una caja de arena y una zona de alimentación separadas para el nuevo gato en su habitación durante unas semanas

Es muy recomendable disponer de varios recursos para varios gatos.Siempre que los gatos se lleven bien después de unas semanas de estar juntos, puede intentar prescindir de los comederos y bebederos adicionales si es necesario, pero esté atento a cualquier signo de animosidad o estrés y devuelva los comederos.

La norma general relativa a las cajas de arena es una caja por gato, más una, por lo que es aconsejable que conserves la caja del nuevo gato, pero puedes cambiarla de sitio si prefieres una ubicación diferente.

Si quieres aprender a enseñarle a usar a tu gato un arenero correctamente puedes hacerlo leyendo este artículo.

Posible frustración de los gatos

Si su nuevo gato no se siente cómodo encerrado en una sola habitación, conviene considerar si puede darle acceso a otra habitación o pasillo que tu gato residente no utilice. Si esto no es posible, puede que tengas que empezar antes el proceso de introducción.

Los signos de que tu gato se siente frustrado por estar confinado en una habitación incluyen:

  • Arañar o morder la puerta y las ventanas
  • Maullar constantemente durante varios minutos seguidos
  • Pasearse junto a la puerta
  • Ponerse de espaldas a la puerta
  • Dar manotazos cuando intenta salir de la habitación

Con el tiempo, mientras ambos gatos se sientan cómodos, la habitación separada puede dejarse abierta, y los gatos pueden entrar y salir a su antojo. 

Si en algún momento en el futuro se observa un conflicto, puedes habilitar una única zona a la que sólo pueda acceder un gato. 

Esto permite que todos los gatos residentes tengan acceso a toda la casa, pero el gato afectado puede utilizar su propio espacio y evitar al gato con el que ha tenido el conflicto si es necesario. 

El uso de espacios verticales, como estanterías y perchas, también permite a los gatos disfrutar de su propio espacio. Y ten en cuenta: las relaciones entre gatos pueden cambiar con el tiempo. Siempre es importante observar y monitorear cómo se comportan sus amigos felinos entre sí y adaptarse en consecuencia.

Conclusiones

Es importante ser realista a la hora de introducir a los gatos. Con algunos, el objetivo puede ser la coexistencia pacífica en lugar de que se hagan amigos.Sin embargo, si sigue estos pasos y consulta con un veterinario durante el proceso, sus gatos tendrán muchas posibilidades de desarrollar una dinámica armoniosa.